elsoldeorizaba
Orizaba, Veracruz28 de mayo de 2025
Turismojueves, 17 de abril de 2025

Semana Santa en la Sierra de Zongolica: cascadas y cuevas te esperan para vacacionar

La zona de la Sierra de Zongolica resguarda diversos tesoros naturales que son visitados por cientos de turistas durante las vacaciones de Semana Santa

Zongolica
En la zona serrana de Zongolica existen atractivos turísticos como lagunas, ríos, cuevas, zonas arqueológicas, haciendas, entre otras de fácil acceso / Foto: Cortesía / Zongolica Travel
Síguenos en:google

Mayra Figueiras

Los Reyes, Ver.- En las vacaciones de Semana Santa, la Sierra de Zongolica ofrece diversos atractivos turísticos a los visitantes como: La cueva de Totomochapa, el Boquerón, sótano Popócatl, caverna de las Golondrinas y el nacimiento del Río Tonto, donde se navega sobre una profundidad de 480 metros en balsa, la cascada de Atlahuizia, conocida como ‘velo de novia’, la cual tiene una caída de 122 metros de altura.

Luego de informar lo anterior, Yeymy Hernández Castillo, gerente del Hotel Boutique de Montaña Santa Martha, ubicado en el bosque de niebla de la comunidad de Ocotepec, que es un proyecto de mujeres indígenas, agregó que las comunidades de las Altas Montañas cuentan con bellezas naturales, que los turistas nacionales y extranjeros se pueden admirar, además de disfrutar de la gastronomía regional.

¿Cuáles son otros sitios turísticos de la Sierra de Zongolica?

Dijo, por ejemplo, que la cueva de Totomochapa colinda con los municipios de Tequila, Zongolica y Cuetzala, quien quiera llegar a ese punto en auto, debe ingresar a la autopista Córdoba-Amatlán, para llegar a un camino de diez kilómetros que los acerca al lugar.

Zongolica
Hermosos paisajes de las montañas se pueden admirar en la Sierra de Zongolica / Foto: Cortesía / Finca Santa Martha

En la zona serrana existen atractivos turísticos como lagunas, ríos, cuevas, zonas arqueológicas, haciendas, entre otras de fácil acceso; uno de esos atractivos es la cascada “El jaguar”, que se encuentra en la localidad de Atexoxocuapa, en el municipio de Zongolica.

Recordó que el parque natural el Boquerón tiene un puente natural de más de 25 metros de altura. Además de otros atractivos como el sumidero Popócatl o la cascada de Atlahuitzia.

Comentó que los vacacionistas no se pueden perder la mágica cascada oculta en una cueva subterránea, además del sótano de Popócatl una caverna subterránea por la que se puede descender a rappel hasta 70 metros de profundidad.

Mencionó que la cascada de Atlahuitzia es otro atractivo de Zongolica, así como el sótano de Popócatl. Esa caída de agua en la montaña cuenta con más de 120 metros de altura y está rodeada de un paisaje natural mágico de bosque de niebla.

La joya escondida en la sierra es el río Tonto, que se cruza en balsa o canoa con guías experimentados y acreditados. La gente puede disfrutar del agua que brota de la tierra con senderos naturales para explorar y vistas panorámicas para admirar”, subrayó.

Zongolica se encuentra en la zona centro del estado de Veracruz, a una altura de 1,200 metros sobre el nivel del mar. Es un municipio rico en espacios y paisajes naturales de imponente belleza.

La zona es rica en abundante vegetación tipo bosque alto perennifolio y bosque tropical caducifolio. Se pueden encontrar especies como cedro, palo mulato y guarumbo. Además, entre la diversidad de su fauna hay temazate, tepescuitle, conejo, tejón, mapache, ardilla, zorro, tlacuache, aves, peces y variedad de insectos.

La cultura que se extiende por el municipio es nahua y en las comunidades aún se conserva el uso de su lengua madre. Es municipio rico en tradición, gastronomía y festividades. Aquí se celebra el tradicional Xochitlallis en marzo, la celebración es para agradecer a la Madre Tierra por las bondades recibidas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias