elsoldeparral
Parral, Chihuahua18 de mayo de 2025
Ciencia y Saludviernes, 9 de mayo de 2025

¿Un medicamento que previene el contagio de VIH? Qué es la PrEP y cómo se usa

Aprobado por la FDA, la PrEP es un método que reduce el riesgo de contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana, el cual puede contagiarse a través de relaciones sexuales y contacto por sangre

Medicina pexels-polina-tankilevitch-3873209
La PrEP es prescrita por un médico quien determina cuál es el mejor en cada caso y la dosis a utilizar / Foto: Polina Tankilevitch / Pexels.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Blanca López Arzola

No es de negar que en los últimos años el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, mejor conocido como VIH ha incrementado su contagio en la población mundial, convirtiéndose en un problema de salud pública a gran escala, cuyas consecuencias derivan por lo general en el desarrollo del SIDA, y finalmente, complicaciones que pueden ser fatales para el ser humano.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

No obstante, gracias a los avances médicos en ésta área, la oferta en medicamentos ha crecido, brindando una opción segura para disminuir el riesgo de contagio de VIH, se le conoce como la PrEP, y es una alternativa precautoria para quienes estén expuestos a este tipo de contagio.

¿Qué es la PrEP?

El nombre de PrEP proviene de Profilaxis Preexposición que significa prevención o control de una enfermedad, y suelen ser fármacos que se consumen para reducir el riesgo de contraer el VIH, ya que tiene hasta un 90% de eficacia en cuanto a prevención se refiere.

El medicamento está indicado para personas que están expuestas a la adquisición de la enfermedad, la cual se puede contraer a través de relaciones sexuales sin protección, así como al entrar en contacto con sangre infectada, como es el caso del uso de agujas infectadas.

¿Cómo se utiliza?

La PrEP se administra vía oral y no se debe tener VIH al momento de tomarla ya que es preventivo; por lo general se consume una dosis diaria que auxilia a bloquear la enfermedad del cuerpo, y la cual debe seguirse al pie de la letra, pues si no hay suficiente medicamento en el cuerpo, no logrará contenerla y por ende se esparcirá por el cuerpo.

Sin embargo, lo recomendable e indicado es acudir al centro de salud para recibir orientación, pues por lo general, debe de analizarse que tipo de PrEP requiere el solicitante, recibir una preescripción médica, y en algunas ocasiones, obtener el medicamento gratuito.

Es importante resaltar, que la eficacia del tratamiento dependerá de la toma continúa del medicamento, ya que se ha demostrado que al omitir la toma se reduce su efectividad considerablemente.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, el PrEP no sustituye el uso de anticonceptivos, pues si bien auxilia para evitar el riesgo de contagio de VIH, no hace lo mismo por otro tipo de Enfermedades de Transmisión Sexual, como la Gonorrea o la Clamidia, por ello, es importante el cuidado en la salud sexual.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias