elsoldeparral
Parral, Chihuahua25 de mayo de 2025
Finanzasdomingo, 4 de mayo de 2025

Disminuye 24% registro de trabajadoras del hogar en el IMSS Parral

Al pasar de 225 a 171 mujeres afiliadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social busca generar conciencia y justicia laboral

Trabajadoras del hogar
Recordaron que es una obligación patronal dar de alta a las personas trabajadoras del hogar en el IMSS. / Foto: Archivo / OEM
Síguenos en:whatsappgoogle

Marcos Merendón

El número de trabajadoras del hogar registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta ciudad ha disminuido en el último año, al pasar de 225 a 171 mujeres afiliadas, lo que representa una reducción del 24%, de acuerdo con datos proporcionados por el subdelegado del IMSS, Juan Ledezma Arroyo.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Durante una entrevista, el funcionario explicó que actualmente se tiene el registro de 171 trabajadoras del hogar, una cifra baja si se considera el número real de personas que desempeñan esta labor en la ciudad. “Llegamos a tener 225, pero ahorita tenemos alrededor de 171 trabajadoras del hogar registradas”, puntualizó.

Ledezma Arroyo subrayó que es una obligación patronal dar de alta a las personas trabajadoras del hogar en el IMSS. En muchos casos, estas mujeres trabajan en más de una casa, por lo que deben ser afiliadas por cada una de los patrones para las que laboran. “Lo pueden hacer por internet o físicamente en las oficinas de la subdelegación”, detalló.

Sin embargo, el subdelegado reconoció que aún hay poca conciencia entre los empleadores sobre la importancia de cumplir con esta responsabilidad. “Es un trabajo no valorado”, dijo, y agregó que muchas mujeres y muchos hombres profesionistas o empresarios pueden desarrollarse en sus áreas gracias al apoyo de una trabajadora del hogar que cuida su hogar o a sus hijos.

Desde hace dos años, el registro ante el IMSS de las personas trabajadoras del hogar es una obligación legal. No obstante, Ledezma Arroyo consideró que debe asumirse también como un acto de justicia, solidaridad y conciencia social. “Esperemos que más que por una obligación legal, sea por un acto de conciencia de cada patrona y un acto de reclamo de derechos por parte de las trabajadoras”, enfatizó.

Subdelegado del IMSS, Juan Ledezma Arroyo
Actualmente en Parral existen 171 mujeres trabajadores del hogar afiliadas. / Foto: Javier Cruz / El Sol de Parral

El IMSS ha implementado diversas estrategias para promover la afiliación, como campañas en medios de comunicación y visitas a empresas para dar a conocer las alternativas de registro. El programa ha atravesado distintas fases: de orientación, pilotaje y actualmente de implementación. Además, las trabajadoras pueden presentar denuncias en caso de que sus derechos no sean respetados.

Uno de los factores que provocó la baja en el número de registros es que muchas trabajadoras del hogar aprovecharon la modalidad para recuperar semanas cotizadas y acceder a pensiones. “Tuvimos un comportamiento muy bueno hasta el año pasado, pero luego se estancó. Varias trabajadoras utilizaron esta modalidad para jubilarse”, explicó el subdelegado.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, Juan Ledezma Arroyo aseguró que el IMSS retomará las acciones de promoción para incrementar nuevamente el número de afiliaciones. “Todavía nos falta mucho por hacer, pero vamos avanzando”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias