Capacitan a personal de la salud en prevención del suicidio en Parral
El Centro Kikawi llevó temas respecto a primeros auxilios psicológicos a trabajadores del Hospital General y la Jurisdicción Sanitaria III
Rosy Reyes / El Sol de Parral
Llevan a cabo capacitación a personal de la salud del Hospital General y Jurisdiccion Sanitaria III en materia de prevención del suicidio; el representante del Centro de Apoyo Vital Psicológico Kikawi, Ramón Federico Chávez, informó que es importante este tipo de intervenciones, debido a que se les brindan las herramientas al equipo de profesionales para que estén más preparados y brindar la atención a la población que requiera del apoyo
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
Detecta Kikawi casos de violencia en escuelas de Parral
Este centro ofrece conferencias, talleres y terapias, para tratar temas relacionados con el bullying, acoso sexual, omisión de cuidados y problemas en la conductaEl representante del Centro de Apoyo Vital Psicológico Kikawi, Ramón Federico Chávez, informó que, tras recibir diversas solicitudes para que se efectuaran intervenciones y acciones para la prevención del suicidio, se llevó a cabo una capacitación de primeros auxilios psicológicos en el sector salud.
Comentó que estarán desarrollando la acción con enfermeras, enfermeros y el personal médico del Hospital General y también en la Jurisdicción Sanitaria III, con el objetivo de que estén mejor preparados para atender alguna situación de emergencia derivado a estas situaciones.
“Continuamos con nuestro compromiso de cuidar la salud mental y prevenir el suicidio, por lo cual, en esta ocasión se impartió platica a personal del Hospital General con el tema 'Primeros Auxilios Psicológicos'.”
Cabe señalar que, además, el Centro Kikawi ha capacitado en primeros auxilios psicológicos a más de 140 a operadores del 911 del Subcentro Centinela de Parral y de elementos de las corporaciones de Santa Bárbara.
Ansiedad, depresión y bullying: motivos por los que parralenses acuden a terapia psicológica
En lo que va del año, Cappsifam ha brindado apoyo en cuestión de salud mental con 300 sesiones terapéuticas dentro de la comunidadDentro de la intervención con los operadores del Subcentro, participaron alrededor de 40 elementos, además de agentes de Seguridad Pública del municipio en el que se trabajó con dos grupos de más de 70 personas.
También se llevó a cabo la intervención con el personal de Seguridad Pública y Protección Civil de Santa Bárbara, y con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech).
Resaltaron que se ha tenido la coordinación y acercamiento con personal debido a que son los primeros respondientes al suscitarse alguna crisis emocional o están en contacto con la ciudadanía de los diferentes sectores.
“A través de estas acciones creamos una comunidad más fuerte y saludable”, así lo expresó el personal del Centro de Apoyo Vital Psicológico Kikawi.