Exige Unión Ganadera Regional inversión urgente para frenar crisis sanitaria por gusano barrenador
El cierre temporal de las fronteras con Estados Unidos agrava la situación y pone en riesgo la economía ganadera nacional, por lo que se hace un llamado a tomar acciones inmediatas
Marcos Merendón
En un llamado urgente, Eloy Soto Payán, integrante de la mesa directiva de la Unión Ganadera Regional, advirtió que: “ahorita es cuando” se requieren los mil millones de pesos que anunciaron que se invertirían al campo, ante la crisis sanitaria provocada por el gusano barrenador que ya afecta al sur del país. El cierre temporal de las fronteras con Estados Unidos agrava la situación y pone en riesgo la economía ganadera nacional.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
Soto Payán señaló que la plaga del gusano barrenador, presente en el corredor entre México y Panamá, representa un riesgo no solo para México, sino también para Estados Unidos y Canadá. Ante este panorama, aseguró que se necesitan acciones inmediatas para contener la propagación de la plaga y garantizar la sanidad animal en todo el territorio nacional.
El líder ganadero detalló que se requiere un barrido sanitario exhaustivo en el estado, tomando la mayor cantidad de muestras posibles para revisar la condición de los animales, así como la aplicación masiva de Ivermectina: “No necesitamos la solidaridad de los políticos, ni su lástima, sino trabajo real para inyectar recursos”, sentenció.
Agregó que los ganaderos están dispuestos a entrarle a las acciones, pero advirtió que esta situación ya puede calificarse como una catástrofe, ya que el cierre de fronteras ha representado una pérdida de aproximadamente 25 millones de dólares. “Actualmente se exportaban unas 2,500 cabezas de ganado diariamente; cada día sin exportación representa millones en pérdidas”, explicó.
Soto Payán subrayó que la incertidumbre crece, pues si bien el cierre fue anunciado por 15 días, fácilmente podría alargarse por un mes o más: “Es ahora cuando más se necesita que el Gobierno se ponga a trabajar, que se apliquen los recursos y que se establezcan políticas públicas claras para proteger la sanidad animal del país”, reclamó.
Devolverán ganado que va para estaciones de inspección debido al cierre fronterizo por la plaga de Gusano Barrenador: Asociación Local Ganadera
En Chihuahua no hay presencia de la enfermedad pero las autoridades extranjeras optaron por cerrar el cruce por la presencia en el sur de MéxicoEl dirigente ganadero recordó que este no es un problema únicamente del sector agropecuario, sino de salud pública. Incluso, mencionó que ya se han detectado dos casos de gusano barrenador en seres humanos, lo que eleva el nivel de gravedad de la situación y la urgencia de su atención.
“Antes, los políticos le metían la mano al cajón, pero resolvían. Ahora parece que solo le meten la mano, pero no resuelven nada”, lamentó Soto Payán, criticando la falta de acciones concretas por parte de las autoridades federales y estatales frente a esta emergencia zoosanitaria.
Finalmente, citó a un famoso político chihuahuense al afirmar que: “hechos son amores y no buenas razones”, haciendo un exhorto a los gobiernos a dejar de lado los discursos y pasar a las acciones inmediatas para proteger la sanidad animal, la economía del campo y la salud pública del país.