elsoldeparral
Parral, Chihuahua29 de mayo de 2025
Locallunes, 3 de marzo de 2025

Impulsan proyecto para que Parral sea parte de la Red de Ciudades Educadoras

El exponente, Humberto Hernández, destacó que se tiene como finalidad fortalecer la identidad y sentido de pertenencia

Presentación Parral ciudad educadora
Además se combatiría la pobreza y desigualdad social, así como la violencia, la corrupción y la impunidad. / Foto: Rosy Reyes / El Sol de Parral
Síguenos en:whatsappgoogle

Rosy Reyes

Presenta el maestro Humberto Hernández el proyecto ”Parral ciudad educadora”, en el que se busca que Parral sea integrado a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) y a la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (Remce), a fin de proyectarla en los ámbitos internacionales y nacionales mediante el desarrollo de su proyecto propio de Ciudad Educadora.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Explicó que la AICE es una organización no lucrativa constituida en 1990 para el apoyo e impulso a los gobiernos locales en el diseño de sus proyectos educativos de acuerdo a la filosofía y principios de la “Carta de Ciudades Educadoras”, su credencial está en Barcelona.

Actualmente, cuenta con una membresía de 506 ciudades del mundo pertenecientes a 36 países, siendo 16 de ellas mexicanas, las cuales conforman la Red Mexicana de Ciudades Educadoras

Destacó que es importante convertir a Parral en una Ciudad Educadora, ya que en el 2020 de acuerdo al Inegi se contaba con una población de 116 mil 620 habitantes, caracterizándose por ser una ciudad dinámica y de economía estable, solidaria, residente y con sentido de pertenencia e identidad ciudadana

Además de que también se encuentran dentro de las más antiguas del estado de Chihuahua con un extenso patrimonio histórico- cultural de 540 sitios y monumentos históricos certificados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Resaltó que el convertir a Parral en una Ciudad Educadora es un proyecto que tiene como finalidad fortalecer su identidad y sentido de pertenencia, además de combatir la pobreza y desigualdad social, así como la violencia, la corrupción y la impunidad.

Resaltó que dentro de los beneficios de pertenecer a la AICE es tener el acceso directo al Banco de Documentos de Ciudades Educadoras (Bidce) y las experiencias educativas de las ciudades asociadas, es decir, se podrá acceder a la experiencia de otras ciudades en la elaboración de proyectos.

De igual manera, se formaría parte de las Redes Territoriales y Redes Temáticas como la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (Remce), además de participar con colaboraciones en los boletines, revistas y publicaciones de la AICE difundiendo las acciones educativas del municipio.

De igual, forma la presentación de convenios de colaboración entre el municipio y organismos e Instituciones nacionales extranjeros en materia educativa y cultural favoreciendo en su desarrollo.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En su participación el presidente municipal Salvador Calderón resaltó su compromiso ante este proyecto en busca de lograr incluir a Parral para que se continúe trabajando en una Ciudad Educadora.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias