elsoldeparral
Parral, Chihuahua16 de mayo de 2025
Localsábado, 22 de febrero de 2025

Promueven las prácticas sanas en una relación entre estudiantes de preparatoria de Parral

El programa “Violencia en el Noviazgo” continúa como una estrategia de prevención de delitos contra menores implementada por el Gobierno de Parral y la Dirección de Seguridad Pública

Promueven las prácticas sanas en una relación entre estudiantes de preparatoria de Parral
La conferencia llegó a los estudiantes del Conalep 156 / Cortesía / Gobierno de Parral
Síguenos en:whatsappgoogle

Adrián Barrón

Continúa el Gobierno de Parral con la estrategia de prevención de delitos contra menores de edad y para ello, personal de la Dirección de Seguridad Pública han acudido a planteles educativos para impartir conferencias al respecto. El programa lleva por nombre "Violencia en el Noviazgo" y durante este fin de semana se impartió en el Conalep 156.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Con resultados positivos, el Instituto de la Mujer calificó la primera etapa del programa “Violencia en el Noviazgo”, el cual llegó a estudiantes del CBTIS 228 y CONALEP, permitiendo detectar diversas incidencias entre el alumnado y brindar seguimiento a casos específicos.
Teresita de Jesús Esparza, titular del Instituto, destacó el impacto de las pláticas impartidas en estas instituciones, logrando sensibilizar a más de 150 alumnas y alumnos sobre los signos de alarma de violencia en el noviazgo y los mecanismos de apoyo disponibles.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) colaboró en la ejecución del programa, proporcionando herramientas a los jóvenes para identificar los distintos tipos de violencia, como la física, psicológica y sexual, así como sus consecuencias a corto y largo plazo.
Uno de los principales enfoques de las sesiones fue la promoción de relaciones basadas en el respeto y la confianza, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia. Como resultado, se detectaron al menos 16 casos que encajan en alguno de los tipos de violencia identificados durante la capacitación.

El Instituto de la Mujer ha implementado una mecánica de acción que incluye la integración de carpetas de investigación, orientación psicológica y seguimiento individualizado para cada caso detectado. En este proceso, se destaca la participación de la licenciada Mirna Villanueva y el respaldo de la SSPE.
Durante las pláticas, se identificó una notable presencia del fenómeno del “sexting”, que implica el intercambio de mensajes, audios o imágenes de contenido sexual a través de plataformas digitales. Esta problemática ha motivado la integración de estrategias adicionales para prevenir y atender estos casos.
Esparza reafirmó el compromiso del Instituto de la Mujer para seguir fortaleciendo programas preventivos y garantizar espacios seguros para la juventud. Asimismo, señaló que la educación y la sensibilización son claves para erradicar la violencia en las relaciones de pareja.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Finalmente, el Instituto exhortó a la comunidad estudiantil y a las familias a involucrarse en estas iniciativas, promoviendo el diálogo y la concienciación sobre la importancia de relaciones saludables y libres de violencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias