¿Ya conoces los cursos que imparte el DIF en Parral? Hay desde zumba hasta clase de jazz
Por medio de las capacitaciones ofrecidas en Centros Comunitarios, se ha podido reactivar económicamente a alrededor de 600 personas
Alejandra Pérez / El Sol de Parral
A través de los Centros Comunitarios, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) imparte clases de karate, jazz, zumba así como talleres de Barber Shop, ajedrez y hasta cocina con los que se ha logrado impactar a alrededor de 600 personas, mismas que con las capacitaciones pueden obtener un ingreso económico.
Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp
Al respecto, la directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Larissa Martínez comentó que gracias al trabajo de quienes están encargados en cada uno de los Centros Comunitarios se han podido realizar diversas actividades.
“En los Centros Comunitarios tenemos karate, jazz para niños, niñas y mujeres, zumba, tenemos un taller de costura en el sector Héroes de la Revolución, mediante los cuales hemos tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía”, dijo.
La entrevistada señaló que aunado a estas actividades. se impulsan los talleres y capacitaciones para el autoempleo.
Por lo anterior, detalló que cuentan con el taller de Barber Shop, mismo que se imparte en coordinación con otras instituciones como el Servicio Estatal de Empleo, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech).
¿Aún no te inscribes? Sigue vigente la convocatoria para certamen "Señorita Adelita 2023"
La convocatoria termina el 12 de mayo; la ganadora será elegida en las Jornadas Villistas y se hará acreedora a un premio de 15 mil pesosIndicó que cuentan además con el curso de ajedrez para niños, el cual es impartido en el Centro Comunitario del Tecnológico de Parral, teniendo una buena aceptación. De igual forma, refirió que recientemente culminó el curso sobre la elaboración de salsas, al cual acudieron alrededor de 20 mujeres.
“A este curso acudieron solamente mujeres, estamos en el proceso de capacitarlas para que ellas puedan vender sus productos y hacer sus etiquetas, la promoción de los mismos”, declaró.
Finalmente, la funcionaria indicó que esta es una manera de empoderar a las mujeres para que generen recursos económicos para su familia.