elsoldeparral
Parral, Chihuahua29 de mayo de 2025
Localdomingo, 5 de noviembre de 2023

"Ya no es costeable venir a Parral": Vendedores de la Feria del Hueso

Debido a que este año vendieron 50% menos que el anterior, los vendedores foráneos de la Feria del Hueso meniconan que ya no costea venir a Parral

vendedores 8 nota de javier
Vendedores de la Feria del Hueso tuvieron 50% menos ventas que el año pasado. / Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral
Síguenos en:whatsappgoogle

Javier Cruz / El Sol de Parral

Vendedores que se instalaron en los alrededores del Panteón de Dolores consideraron que este año fue malo, tuvieron un 50 por ciento menos de ventas que el año pasado. Indicaron que la economía no está bien, hay desempleo y se perdieron cosechas. Para los vendedores que vinieron de fuera, ya no es costeable venir a Parral, tanto por los gastos como por la inseguridad que hay en las carreteras.

Recibe las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los vendedores de la feria del Hueso señalaron que cada vez son menos las ventas en la feria del Hueso que año con año se lleva a cabo durante la semana que cae entre los días 30 de octubre y el 8 de noviembre. Como este pasado 2 de noviembre cayó en jueves, mucha gente trabajó y no pudo asistir a los panteones para visitar a sus difuntos. Esto también representa bajas ventas entre los comerciantes que se instalaron en los alrededores del Panteón de Dolores.

Erick Bravo, que viene del Estado de Tlaxcala, indicó que este año fueron menos las ventas; vendió un 60 por ciento menos que el año pasado. Todos los comerciantes van a decir lo mismo, no les fue bien. Considero que cada vez es menos costeable venir a Parral a la feria del Hueso. Anteriormente venían siete cobijeros, este año solo él vino para ofrecer sus cobertores y cobijas.

vendedores 7 nota de javier
/ Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Puedes leer: Caña de azúcar, tradición que va desapareciendo en el Día de Muertos

Mencionó que, como ya no le es costeable, se quedará hasta este lunes para recoger su mercancía. En años anteriores, se juntaba mucha gente y compraba, ahora se sigue juntando pero no compra como antes. De igual modo, las florerías vendían grandes cantidades de flores y se vendían grandes ramos. La economía no está bien, hay desempleo, se perdieron cosechas y hay sequía; todo eso repercute en la economía de la gente.

Así también indicó que tal vez este sea el último año que viene a la feria del Hueso. Después de 30 años de venir año con año, mencionó que es mucho el gasto y mucho el riesgo de venir. Los costos son elevados y la inseguridad en las carreteras se ha estado dando. Dijo que en el mes de marzo le quitaron un camión de donde viene, que tiene que recorrer mil 800 kilómetros, y ya no le resulta rentable.

vendedores 2 nota de javier
/ Foto: Javier Cruz | El Sol de Parral

Te puede interesar: Desapercibida, tumba de Francisco Villa este Día de Muertos

Por su parte, Oscar Carrera, uno de los vendedores que año con año acude a la feria del Hueso, comentó que como este 2 de noviembre cayó entre semana, no se reflejó en las ventas esperadas. Mientras que en otros años se llenaban los pasillos de gente y no se podía ni caminar, este año estuvo muy tranquilo. Considera que los mejores días son cuando caen en viernes, sábado y domingo.

Así también manifestó que la baja afluencia de personas representa también bajas ventas. Desde su punto de vista, todos los comercios padecieron lo mismo, no tuvieron la respuesta esperada. De igual modo, la economía no anda bien. Mencionó que cada año se instala ofreciendo mercancía variada, entre regalos, curiosidades, juguetes y artículos para caballeros y damas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Mencionó que en otros años las ventas han sido mejores en comparación con el año pasado, tuvo una reducción del 40 por ciento en las ventas. Este año sí se resintió. Sin embargo, considera que en los años de la pandemia les fue mejor y tuvieron una mejor respuesta por parte de los compradores. Este año estuvo malo y espera que para el próximo se componga, pero si continúa así la situación económica, no hay muchas esperanzas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias