Se registran 36 casos de violencia contra la mujer en Parral durante el primer trimestre del 2025
Siendo la violencia económica la de mayor incidencia; no obstante, el instituto tiene diferentes formas de apoyar como brindar asesoramiento y acompañamiento legal
Marcos Merendón
Durante los primeros tres meses del 2025, el Instituto Municipal de las Mujeres ha atendido alrededor de 36 casos relacionados con distintos tipos de violencia contra mujeres en Parral, siendo la violencia económica de mayor incidencia dentro de las situaciones, así lo dio a conocer la titular de la instancia, Teresita Esparza.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
“En este primer trimestre hemos visto mucho más acercamientos de mujeres que buscan apoyo por temas de violencia económica. Lo más común es que no les dan pensión, que no pagan la educación de sus hijos y muchas de ellas dependen económicamente de sus parejas o exparejas”, explicó la funcionaria.
Esparza dijo que se han atendido entre 35 y 36 casos, enfatizando que este tipo de violencia suele estar normalizada y muchas veces no se reconoce como tal. Además, afirmó que este año se ha observado un incremento particular en este modelo de agresión.
Entre los factores que propician esta situación, mencionó la falta de información sobre las obligaciones económicas de los padres, la situación económica nacional y el desinterés de algunos proveedores para continuar aportando económicamente al bienestar de sus hijos.
La funcionaria destacó que el Instituto brinda asesoramiento y acompañamiento legal a las mujeres que buscan interponer demandas por pensión alimenticia, o bien, aquellas que requieren orientación sobre qué les corresponde por ley. “Si ya tienen demanda, les damos seguimiento; si no, las asesoramos desde el inicio”, comentó.
Fortalecen red de apoyo a mujeres emprendedoras en Parral; 80 integran el padrón activo
El alcalde Salvador Calderón anunció también que, paralelamente, se trabaja desde Desarrollo Económico en la apertura de un espacio permanente para productores localesAdemás del apoyo legal, el Instituto trabaja para fomentar la independencia económica de las mujeres mediante programas como Mujer Emprende, con apoyos y financiamientos gestionados en coordinación con el Gobierno Municipal, Estatal y cámaras empresariales, así como vinculación laboral para quienes deseen incorporarse al mercado formal de trabajo.
En cuanto a los procesos judiciales, Esparza detalló que la mayoría de los casos de pensión concluyen en demandas formales, mientras que los casos relacionados con violencia física o psicológica son menos propensos a llegar hasta la Fiscalía, por miedo o falta de confianza en el sistema de justicia.
Finalmente, hizo un llamado a las mujeres de Parral para acercarse al Instituto si enfrentan alguna situación de violencia. “Estamos aquí para apoyarlas, trabajar con las mujeres y para las mujeres, bajo la indicación del presidente municipal, Chava Calderón, quien ha mostrado un compromiso firme con la causa”, concluyó.