Así se vivió el rescate de los mineros atrapados en mina Frisco de El Oro (Video)
A una semana del accidente, imágenes exclusivas revelan la valentía y solidaridad de aquellos que desafiaron la oscuridad para salvar a sus compañeros
Isaac Molina
A siete días del operativo que mantuvo en vilo a San Francisco del Oro, El Sol de Parral tuvo acceso a un video exclusivo desde el interior de la mina, donde más de una treintena de trabajadores participaron en la extracción de dos de los cuatro mineros que quedaron atrapados luego del colapso de la calesa en Mina Frisco.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral
Los mineros, imposibilitados para salir por sus propios medios, fueron amarrados a una camilla y extraídos con “cuerdas de vida” a través de un tiro vertical ubicado entre Mina La Mesa y Mina Granadeña. Este conducto, conocido en el ambiente minero como “robbins” fue el punto clave en el rescate.
Como se informó en este medio de comunicación, el accidente ocurrió durante la mañana del viernes 18 de abril, cuando la calesa de Mina Frisco cayó aproximadamente 120 metros, desde el nivel 14 al 16, bloqueando la salida habitual del personal. De inmediato, se activaron los protocolos de seguridad y comenzó una labor de rescate que movilizó a personal de distintas áreas, incluso fuera de turno.
Ahora, gracias a un video obtenido en exclusiva, es posible apreciar desde dentro los esfuerzos de los mineros que, en medio de la oscuridad y con solo la luz de sus lámparas, formaron una cadena humana para colaborar en el rescate.
En la grabación se observa cómo más de 30 trabajadores del turno de noche jalaban las cuerdas que sostenían la camilla de un minero lesionado, mientras otros preparaban el siguiente ascenso con arneses y señas breves pero precisas.
El punto clave del rescate fue un “robbins”, un orificio vertical de entre 60 y 70 metros de profundidad, que atraviesa distintos niveles de la mina y que, en condiciones normales, sirve como sistema de ventilación.
Se encuentran atrapados cuatro mineros en mina Frisco de San Francisco del Oro
Desde las 9:00 horas del viernes se realizan los trabajos para extraerlos de las entrañas de la tierraEste mismo conducto fue utilizado como vía de evacuación para los mineros atrapados y para los cerca de 17 trabajadores y rescatistas que descendieron a colaborar en el operativo. El “robbins” se encuentra en Mina La Mesa, pero conecta con Mina Granadeña, y próximamente ambas minas estarán unidas por una rampa que facilitará el tránsito entre niveles.
Dos de los mineros atrapados lograron salir por su propio pie a través de las escaleras de emergencia de Granadeña, mientras que los otros dos fueron extraídos por el “robbins”, con apoyo del equipo de superficie.
Lo más notable del video es el nivel de coordinación, entrega y solidaridad entre los trabajadores. Muchos de ellos interrumpieron sus labores en otras áreas de la mina para acudir al rescate. Sin que nadie se los pidiera, formaron brigadas espontáneas, revisaron cuerdas, estabilizaron camillas y aseguraron cada ascenso.