elsoldeparral
Parral, Chihuahua23 de mayo de 2025
Turismomartes, 8 de abril de 2025

Creel, Chihuahua: ¿Cómo llegar a este lugar en la Sierra Tarahumara nominado como mejor Pueblo Mágico?

Es un destino ideal para desconectar y disfrutar de unos días de descanso inolvidables en las próximas vacaciones de Semana Santa, explorando los impresionantes atractivos naturales y culturales de la región

CREEL 20 SECRETARIA DE TURISMO
El Pueblo Mágico de Creel se encuentra en el corazón de la Sierra Tarahumara / Foto: Cortesía / Secretaría de Turismo
Síguenos en:whatsappgoogle

Jaime Martínez

El Pueblo Mágico de Creel, ubicado en el municipio de Bocoyna, es un destino ideal para desconectar y disfrutar de unos días de descanso inolvidables en las próximas vacaciones de Semana Santa. Este encantador pueblo no solo ofrece tranquilidad, sino que también invita a explorar los impresionantes atractivos naturales y culturales de la región, habitada hasta la actualidad por los indígenas rarámuris.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Creel está en el corazón de la Sierra Tarahumara, una de las zonas más fascinantes de Chihuahua y fue fundado en 1907 por Enrique Creel, y en 2007, cien años después, recibió el nombramiento de Pueblo Mágico. Esta distinción fue otorgada debido a su importancia histórica, sus tradiciones, su ubicación geográfica y los hermosos paisajes montañosos que la rodean.

Gracias a su espectacular entorno, recientemente la revista México Desconocido lo nominó como el “Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas” en su concurso anual Lo Mejor de México.

Por este motivo, se invita a la población, especialmente a la de Chihuahua y a los viajeros que lo han visitado, a participar en la votación en la plataforma https://lomejormexico.com/ para que Creel pueda obtener esta nueva nominación. La ceremonia de premiación se celebrará en el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, del 28 de abril al 1 de mayo en Playas de Rosarito, Baja California.

CREEL MANUEL GONZÁLEZ
El Museo de la Cultura Tarahumara es uno de los principales atractivos de Creel / Foto: Cortesía / Manuel González

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de Creel?

Para llegar a este pintoresco Pueblo Mágico, considerado la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre y a la Sierra Tarahumara, hay diversas opciones de transporte que te permitirán disfrutar de la belleza del lugar y de sus alrededores. Si planeas visitar Creel durante las vacaciones de Semana Santa, no puedes perderte la oportunidad de explorar sus majestuosos paisajes y conocer los pueblos indígenas cercanos.

1. En automóvil o autobús:

Desde la ciudad de Chihuahua, puedes tomar la carretera hacia Cuauhtémoc, continuar a La Junta y luego a San Juanito, hasta llegar a Creel. Este recorrido abarca aproximadamente 258 kilómetros y toma alrededor de 3 horas y 35 minutos.

chepe heraldo
Una de las formas de llegar al Pueblo Mágico de Creel es a través del famoso tren Chepe Express / Foto: El Heraldo de Chihuahua

2. En tren:

Otra forma de llegar a Creel es a través del famoso tren Chepe Express. Este tren ofrece un recorrido espectacular de 260 kilómetros, atravesando hermosos valles, montañas y cascadas, hasta llegar a la Estación Creel. Esta opción es ideal para quienes desean disfrutar de un trayecto único y pintoresco.

3. Desde Parral:

Si viajas desde Parral, existen dos rutas posibles para llegar a Creel. La primera opción es tomar la carretera Vía Corta a Chihuahua, luego seguir hasta el entronque de Palomas, continuar hacia Ciudad Cuauhtémoc, La Junta, San Juanito y finalmente llegar a Creel. Este trayecto abarca 408 kilómetros y se recorre en aproximadamente 5 horas y 10 minutos.

La segunda opción es viajar por la carretera hacia Balleza, pasando por Guachochi, Rocheachi, Samachique y Cusárare, hasta llegar a Creel, recorriendo 351 kilómetros en unas 5 horas y 24 minutos. Durante este trayecto, podrás hacer una parada para visitar el Lago de Arareko y la Cueva de Doña Petra, dos de los atractivos turísticos más importantes de la región.

4. Desde Jiménez:

Desde Jiménez, la ciudad de entrada al estado de Chihuahua y la que le da la bienvenida a los viajeros de otros estados del norte y sur del país, se puede viajar a Parral por la carretera federal 45 en un tiempo aproximado de una hora y una distancia de 86 kilómetros.

Ya estando en Parral, se debe optar por una de las dos opciones ya mencionadas y que pueden ser continuar por la Vía Corta a Chihuahua o bien la ruta de la carretera rumbo a Balleza.

CREEL HERALDO
El Valle de los Hongos ofrece un paisaje único con formaciones rocosas / Foto: El Heraldo de Chihuahua

¿Qué hacer en Creel?

El Pueblo Mágico de Creel ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. En el centro del pueblo, encontrarás una amplia oferta de alojamiento, desde hoteles sencillos hasta opciones más lujosas, y una gran variedad de restaurantes que te permitirán disfrutar de la gastronomía local.

Algunos de los principales atractivos turísticos de Creel incluyen:

Casa de las Artesanías y Museo de la Cultura Tarahumara: Un excelente lugar para conocer más sobre la historia y las tradiciones de los rarámuris.
Barrancas del Cobre: Uno de los destinos naturales más impresionantes de la región.
Comunidad rarámuri de Cusárare: Un lugar fascinante para conocer las costumbres de este grupo indígena, así como su hermosa cascada de 30 metros.
Parque de Aventura Barrancas del Cobre: El paraíso para los aventureros, con actividades extremas como tirolesa y senderismo.
Valle de los Monjes: Un paisaje único con formaciones rocosas que parecen esculturas naturales.
Lago de Arareko y Cueva de Doña Petra: Lugares de gran belleza que no puedes dejar de visitar.
Túneles y puentes del Chepe Express: Si decides viajar en el tren a Los Mochis, disfrutarás de un recorrido por 82 túneles y 32 puentes, una experiencia única.

CREEL 3 HERALDO
Impresionantes paisajes naturales podrás disfrutar en el Pueblo Mágido de Creel  / Foto: El Heraldo de Chihuahua

Creel es sin duda un destino que combina naturaleza, cultura e historia, ofreciendo una experiencia inigualable para todos los visitantes que pueden visitar también el Museo Casa de las Artesanías, ubicado en la antigua estación del ferrocarril; el Museo de San Ignacio de Loyola o Museo de Arte Sacro; el Valle de los Hongos y el Templo y Monumento de Cristo Rey.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En estas vacaciones de Semana Santa, no te pierdas la oportunidad de conocer este maravillo Pueblo Mágico en la Sierra Tarahumara de Chihuahua.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias