elsoldepuebla
Puebla23 de mayo de 2025
Ciencia y Saluddomingo, 6 de abril de 2025

¿El calor te puede confundir?, esto es lo que debes saber

En esta temporada del año es posible sufrir distintas afecciones relacionadas con las altas temperaturas

Calor
Durante el calor se deben tomar suficientes líquidos. / Foto: Graciela López / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Suárez / El Sol de Puebla

En las últimas semanas se han registrado altas temperaturas en diferentes puntos del país, donde el termómetro ha generado un ambiente caluroso que ha estado acompañado de cielos despejados y una alta sensación térmica; estas condiciones climáticas podrían hacer que el cuerpo humano sufra diferentes padecimientos si no se toman las medidas necesarias.

La Secretaría de Salud ha indicado que durante esta temporada es indispensable adoptar distintas medidas, como consumir suficientes líquidos, utilizar ropa clara, gorra, gafas o protector solar, además, es indispensable evitar exponerse a los rayos solares, en especial después del mediodía y gran parte de la tarde, cuando el riesgo es mayor.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, es necesario estar al pendiente de los síntomas que pueda surgir debido al calor, en especial en los grupos vulnerables, como los niños, adultos mayores o enfermos crónicos; aunque ellos no son los únicos que pueden desarrollar ciertas afecciones; incluso los especialistas dicen que el calor puede generar confusión.

¿A cuántos grados el calor te puede confundir?

El calor puede ser peligroso para la salud humana, principalmente cuando el termómetro alcanza los 39.5 grados o valores superiores, que es cuando las personas pueden experimentar síntomas inusuales como confusión mental.

Así fue como lo detallaron los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que a través de una publicación que difundieron en X, antes Twitter, resaltaron que ese no es el único signo que se genera al llegar a esa temperatura.

View post on X

Los especialistas señalaron que en estos casos también es posible desarrollar un comportamiento agresivo y hay quien puede padecer alucinaciones, lo que podría ser un riesgo de acuerdo con las que actividades que estén realizando.

Este escenario es resultado de distintos factores que son resultado de las altas temperaturas, por ejemplo, en estos ambientes puede resultar afectado el hipotálamo, que es la parte del cerebro que regula la temperatura corporal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Eso no es todo, pues la deshidratación disminuye el volumen sanguíneo, lo que puede causar taquicardia y otros signos que son considerados alarmantes, por esa razón, al experimentar este tipo de malestares se debe buscar el apoyo de un profesional de la salud.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias