¡Ojo! Cofepris alertó de 5 “productos engaño”, con riesgo para la salud
Estos falsos medicamentos o “remedios” contra las enfermedades no cuentan con un respaldo científico

Mary Carmen M. Ávila / El Sol de Puebla
¡Mucho ojo con lo que compras! Recientemente la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) consideró como un riesgo el uso de cinco “productos milagros” que solo se aprovechan de la urgencia de las personas, motivo por el cual lanzó una alerta sanitaria.
Como parte de la estrategia para reforzar las acciones contra supuestos remedios para la salud, la autoridad sanitaria de México emitió el aviso de cinco productos engaño, conocidos de esa manera por supuestamente prometer aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades.
Estos falsos medicamentos o “remedios” contra las enfermedades no cuentan con un respaldo científico, ni la aprobación o el visto bueno de las instituciones de salud para su venta y comercialización, ni mucho menos tienen controles estrictos de seguridad en su fabricación, por lo que pueden causar estragos en la salud de las personas.
¿CUÁLES SON LOS CINCO PRODUCTOS SEÑALADOS POR LA COFEPRIS?
Riñón Vida Plus Max: este producto se anuncia como auxiliar en el tratamiento de infecciones y dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales; únicamente viene en presentación de comprimidos.
Cicatrisan Plus Max: este emula ser un tratamiento para padecimientos como úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.
Osteo Sin Max: este producto se oferta en dos presentaciones (crema y tabletas) y se comercializa como relajante muscular y desinflamatorio, además de que aparenta estar indicado para hernias de disco, osteoporosis, osteoartritis y gota.
Pulmo Calcio: en presentaciones como ampolletas, microbotellas, tabletas y jarabe, este es ofertado como expectorante para el alivio rápido de tos.
365 Skinny High Intensity: también conocido como “Body Balance High Intensity”, son cápsulas publicitadas como suplemento alimenticio y se le atribuyen propiedades como acelerador de pérdida de peso y metabolismo, relajante y controlador de los niveles de cortisol, entre otros.
De esta manera, es como la Cofepris recomendó a las personas no comprarlos, ni mucho menos consumirlos, ya que tampoco pueden ser publicitados, comercializados ni distribuidos.
Finalmente, puntualizó que, en caso de que los consumidores identifiquen su venta, pueden realizar una denuncia sanitaria a través de https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias pues a los establecimientos que incumplan la normatividad, se les aplicarán sanciones administrativas que resulten procedentes.
