¿Ratas sagradas? Conoce el templo en el que se convive con toda una plaga de estos roedores
Los cultos religiosos son muy variados alrededor del mundo, pudiendo tener como su objeto de adoración algún animal
Guillermo Pichardo / El Sol de Puebla
Alrededor del mundo existen diversos cultos religiosos cuyas imágenes veneradas pueden ser cualquier cosa y en el caso del hinduismo algunas de sus figuras se encuentran centradas en animales tal es el caso de la diosa Karni Mata, pero a diferencia de otras deidades de este dogma no se trata de un ser que sea agradable a la vista como lo sería el elefante que también es usado.
Pues lo que en cualquier otra parte del mundo podría ser considerado como una plaga de ratas, visto incluso como un problema de salud pública, en su templo son considerados seres sagrados, por lo que se les ve caminar por doquier y hasta se consideran de buena suerte determinados encuentros con estos roedores, pero, ¿Quién es esta diosa y por qué su oratorio tiene estas peculiares habitantes?
¿Quién es la diosa Karni Mata?
La diosa Karni Mata, también conocida por los nombres de Bhagwati, Mehaai, Jagdamba y Kiniyani, pertenece al hinduismo y se le atribuyen los dones del poder y la victoria, pues en las escrituras de este culto es descrita como una guerrera sabia, se dice que vivió entre los siglos 14 y 16 al oeste de Rayastán, un estado de la India que limita con Pakistán.
Conoce la historia de San Pedro y San Pablo, los apóstoles que acompañaron a Jesús
Este santo comparte su festividad con otra figura clave en la fundación de la religión católica, San PedroEs considerada como la deidad titular de los Rajputs y Charans, dos clanes que habitan al noreste de la India, mientras que cuando recibe el nombre de Sagati es adorada por considerarla como una encarnación de Hinglaj o Durga; tal es su relevancia que es considerada como la deidad oficial de las familias reales de Bikaner y Jodhpur.
Tal es su relevancia que se le atribuye parte importante de la historia de la región, pues se le relaciona con el establecimiento de la hegemonía Rajput en la región, para que con sus bendiciones, Rao Jodha y Rao Bika fundaran los nuevos reinos de Jodhpur y Bikaner, además de que a pedio de los maharajás colocó los cimientos de los dos fuertes más importantes de la zona.
¿Por qué existe una plaga de ratas en el templo de Karni Mata?
Pero algo que caracteriza a al templo de Karni Mata ubicado en Rajastán, India, no sólo es su imponente entrada de mármol labrado, que contrasta con un tono rosa intenso en sus muros, sus estatuas de plata y columnas filigranas, sino también las cerca de 25 mil ratas que habitan este oratorio, al que para ingresar se debe hacer descalzo, pues los zapatos se entregan a la entrada.
El Sagrado Corazón de Jesús, la fiesta sobre el misterio del amor de Dios por el pueblo
Esta celebración no cuenta con una fecha fija, pues depende de otras que comienzan con la llegada de la PascuaEstos peculiares habitantes rondan libremente el templo no por descuido de higiene, sino porque se les considera como los descendientes de la diosa por lo que incluso se piensa que es de buena suerte que uno de los roedores pase corriendo por encima de alguno de los pies de los visitantes, por lo que los sacerdotes sirven cada mañana recipientes cargados de frutas y verduras así como bandejas de leche.
Incluso es importante estar atentos, pues el hecho de observar alguno de los poco frecuentes ejemplares de color blanco, pues este contacto se considera de buen augurio y un incremento de la riqueza material para quien lo haya tenido, además de que se puede libremente acariciarlas, hacerles peticiones y hasta tomar con la mano un sorbo de leche de los bebederos de las ratas.
Finalmente, los rectores del templo aseguran que desde hace 600 años que existe este templo y hasta la actualidad, no se ha dado una enfermedad por el contacto con estos seres, sin embargo, no hay un dato fehaciente que lo respalde, por lo que la recomendación es deshacerse de los calcetines usados durante la visita y regresar al hotel y tomar una ducha a fondo.