Futbol LGBT+ en Puebla: la cancha de la inclusión se abre
Afroditas FC, uno de los primeros equipos de soccer LGBTIQ+ en la Angelópolis, busca el respaldo del gobierno municipal para crear el primer torneo de soccer incluyente para anotarle a la discriminación y a favor de la diversidad
Alland Lopez
A la pelota no le importa color, raza, religión ni orientación sexual; la pelota no excluye. Y aunque en pleno Siglo XXI se pensaría que la creación de un circuito de futbol dedicado a la comunidad LGBTIQ+ es prescindible; es en realidad una medida indispensable para que sus integrantes jueguen con la tranquilidad y el respeto que merecen, sin riesgos de ser discriminados.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Afroditas FC, uno de los primeros equipos en la Angelópolis formado con miembros de la comunidad LGBTIQ+ y quien ha representado al estado en justas nacionales, tras conocer la propuesta del circuito en voz del gestor deportivo Hugo Cabrera trabaja para hacer realidad este torneo.
Cabrera luego de proponer la idea al club, acercó a éste con el regidor Andrés Cerón Salas para arrancar conversaciones con el gobierno municipal y conseguir así el respaldo necesario para organizar el primer torneo de futbol para la comunidad LGBTIQ+ en Puebla.
El Club Puebla Femenil se juega el orgullo ante Cruz Azul
La Franja busca romper la racha negativa y con ello evitar ser el peor equipo de la institución al registrar la menor cantidad de puntos en lo que va del Clausura 2025La propuesta, a decir del propio equipo Afroditas FC, la presentará en sesión el representante municipal en próximos días con el objetivo de dar a conocer la necesidad e inquietudes de los integrantes del club.
El primer contacto entre el gobierno municipal tras la propuesta de Hugo Cabrera y Afroditas FC se realizó el viernes pasado, cuando el equipo recibió en plena cancha al concejal del gobierno municipal, quien se comprometió a darle seguimiento a los planes del equipo que en 2022 se fundó con el objetivo de mostrar que la pelota une, hace que exista una familia más allá de las preferencias sexuales de cada uno de sus participantes.
“El regidor que nos acompañó nos comentó que hará la propuesta en estos próximos días para que sea una liga respaldada por el gobierno poblano. La intención de todo esto es mostrar que existe el futbol LGBT en el estado”, explicó el presidente de Afroditas FC y miembro del equipo, Octavio Bernal.
Los planes del gestor deportivo Hugo Cabrera y Afroditas FC para contar con un circuito LGBTIQ+ en Puebla con el objetivo de brindarles a sus integrantes un espacio de juego donde la tranquilidad y el respeto sea el común; también se da cuando “Puebla, como estado, se está quedando atrás en temas de deporte LGBTIQ+”, sobre todo cuando Ciudad de México (CDMX) y Jalisco cuentan con competencias de dicha índole.
En la capital del país, a decir del representante de Afroditas Octavio Bernal, la justa cuenta con el respaldo del gobierno de la ciudad.
INVITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD LGBTIQ+
Si bien por ahora la Liga de Futbol LGBTIQ+ es un proyecto, Afroditas FC se ha atrevido con la propuesta para acercarse a otros equipos de la comunidad, pues muchos de ellos declinaron su participación en torneos locales amateurs o se deshicieron por no contar con respaldo, apoyo o ser simplemente víctimas de la discriminación.
“Desafortunadamente no tenemos tanto contacto con ellos y no estamos seguros de que sigan jugando. Pero nosotros estamos dispuestos a trabajar colaborativamente con cualquier equipo de la comunidad para que esta liga se haga realidad. Sólo hace falta que se acerquen”, aseguró “Tavo”.
¿Fidelidad o La Franja campeona? Menudo dilema del 14 de febrero
Mientras el Puebla FC sueña con un título, las fanáticas del azul y blanco tienen claro quién sí les roba el corazónCon esta iniciativa, Afroditas FC apunta a mostrar que el futbol es más que un juego donde la pelota sigue rodando y sí hace votos para anotar un golazo contra la discriminación dentro y fuera de la cancha.
No porque tengas una preferencia no puedas hacer un deporte, principalmente en el futbol, donde el ambiente es muy machista. Queremos darnos a conocer y demostrar que tenemos la capacidad de jugar, de competir; queremos inclusión, queremos demostrar que estamos presente y existimos”OCTAVIO BERNAL
EL DATO
Los integrantes nombraron al club Afroditas FC en honor a la diosa griega del amor porque “el amor es diverso y la pelota como el amor también lo es, por lo tanto, no discrimina”