elsoldepuebla
Puebla20 de mayo de 2025
Finanzasjueves, 19 de mayo de 2022

Infonavit tiene más de 138 mil créditos hipotecarios en cartera vencida

Antonio Kuri señaló que este problema se debe a que muchos derechoahabientes perdieron su empleo en la pandemia

Infonavit comenzará con la conversión de créditos de Veces Salario Mínimo a pesos
CIUDAD DE MÉXICO, 14NOVIEMBRE2016.- Inauguran en el museo Tamayo la Cumbre Infonavit 2016, donde expertos en urbanismo, infraestructura, arquitectura, ecologistas y economistas, realizaran foros para analizar y mejorar la vivienda en México. En la imagen, Thomas John "Tom" Sargent, premio nobel de economía.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Javier Zambrano / El Sol de Puebla

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene detectados 138 mil 763 créditos hipotecarios en el estado de Puebla que se encuentran en cartera vencida, es decir, que sus propietarios dejaron de pagar las mensualidades correspondientes.

Antonio Kuri Alam, delegado de la institución, dio a conocer que este problema se debe a la pandemia por la Covid-19, la cual ocasionó que los derechohabientes perdieran su empleo.

Pese a esta situación, se dio a conocer que ninguno de los afectados ha sido desalojado de la propiedad, ya que se les otorgaron diferentes apoyos como el seguro por desempleo.

“Nosotros apoyamos a la gente primero que perdió su trabajo, y segundo a los que les bajaron el salario, porque hubo gente que empezó a ganar menos. Pese a esta situación no hubo desalojos, porque sería algo que no íbamos a permitir”, comentó.

El delegado anunció que una forma de reducir la cifra de cartera vencida, será con el nuevo programa denominado Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, misma que les permitirá a los derechohabientes convertir su crédito denominados en veces salario mínimo a pesos.

Además, esta iniciativa también brinda a las personas la posibilidad de reestructurar su crédito, recibir descuentos sobre el saldo de su hipoteca y tener una menor tasa de interés, que puede ir de 1.9 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de su nivel salarial.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias