Investiga Gobierno de Estados Unidos a Mondeléz Puebla por prohibir la libertad sindical
De confirmarse esta violación, podrían detener sus inversiones o aumentarles la tarifa arancelaria
Javier Zambrano
El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Trabajo, inició una investigación en contra de la empresa Mondeléz Internacional planta Puebla, ubicada en el Corredor Industrial la Ciénega, debido a que presuntamente no permite la libertad sindical ni la asociación colectiva en su área de trabajo, según la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC).
En rueda de prensa, Hiram Sánchez, secretario de Asuntos Internacionales de la agrupación, informó que los trabajadores de la compañía presentaron la queja ante las autoridades norteamericanas, ya que no les permiten elegir libremente a un sindicato y los amenazan si participan en movimientos de este tipo.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
La investigación, para confirmar o descartar estas acusaciones, tendrá una duración de 30 días, y participarán autoridades de ambos países, es decir, México y Estados Unidos.
“Después de agotar todas las instancias que nos quedaban, tanto a nivel local y federal, nos queda la instancia internacional. Este mecanismo de respuesta rápida es lo más fuerte que existe en material laboral”, indicó.
Suman 3 planillas para renovación del Comité Ejecutivo del SNTSS en Puebla
Se espera que antes del jueves 8 de mayo se registren más aspirantes al procesoHiram Sánchez aclaró que en caso de que se compruebe la violación de los derechos sindicales, el vecino país puede imponer a Mondeléz una serie de sanciones.
Por mencionar algunas, se encuentra el freno de sus exportaciones o que pierdan las tarifas preferenciales que actualmente tienen, es decir, aumentarle la tarifa de aranceles a sus productos.
“No es algo menor, es el más alto nivel, confiamos en que las autoridades harán que los compañeros recuperen y se adueñen de su propia vida sindical, y que se saque a la luz las mentiras que les han dicho a los compañeros por cinco años”, agregó.
Cabe recordar que este no es el primer caso en el que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos inicia una investigación en contra de una empresa ubicada en la entidad poblana.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Fue justamente hace un año, en mayo de 2024, cuando puso en marcha una serie de diligencias en Volkswagen de México, por presuntamente violar los derechos laborales de sus colaboradores, así como negarles la libertad de asociación y negociación colectiva.