elsoldepuebla
Puebla24 de mayo de 2025
Finanzaslunes, 2 de enero de 2023

Retos de Puebla para 2023, enfocados en lo económico, político y social: Coparmex

La Coparmex reconoció que todavía no se tiene una recuperación completa tras la pandemia

Retos de Puebla para 2023, enfocados en lo económico, político y social: Coparmex
La inflación ha impactado en el alza el precio de los energéticos, alimentos básicos, mercancías y diversos servicios. / Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Javier Zambrano / El Sol de Puebla

Los retos que enfrenta el estado de Puebla para el 2023 están enfocados principalmente en el contexto económico, político y social, según estimaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En el tema económico se explicó que todavía no se tiene una recuperación completa, pues los niveles actuales están por debajo de lo registrado antes de la pandemia.

A esto, se suma el contexto de una alta inflación que ha presionado al alza el precio de los energéticos (gas y gasolina), alimentos básicos, mercancías y diversos servicios.

También se encuentra el tema de la inversión fija bruta, la cual presenta niveles bajos debido al tema de la inseguridad y el contexto político, ya que son factores que causan incertidumbre.

En lo que respecta al contexto político, la Coparmex indicó que este será un rubro de alerta y preocupación para el 2023, principalmente por el anuncio de diversas reformas como sucedió en el 2022.

Sin embargo, también influirá el tema de elecciones en algunos estados de la República como Coahuila y Estado de México; así como los procesos para elegir a consejeros del INE.

Finalmente, se encuentra el contexto social donde los retos de este nuevo año están focalizados en tres principales factores, los cuales son seguridad, salud y educación.

Sobre la seguridad, el organismo empresarial informó que actualmente se vive una crisis por la inseguridad que afecta la vida y bienestar de todos, así como un impacto directo en la competitividad y confianza para invertir.

En lo que respecta a la educación, se dijo que la pandemia causó que varios jóvenes interrumpieran sus estudios debido a los impactos económicos que hubo en sus familias.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias