elsoldepuebla
Puebla22 de mayo de 2025
Gossipjueves, 26 de agosto de 2021

Estimula tu cerebro con estos alimentos y asegura su funcionamiento

Que lo que comes te mantenga saludable; además, alerta de forma natural, rica y nutritiva

El cerebro es un órgano complejo que debemos nutrir, y es que a veces nos olvidamos que es de vital importancia en nuestro cuerpo
El cerebro es un órgano complejo que debemos nutrir, y es que a veces nos olvidamos que es de vital importancia en nuestro cuerpo. / Foto: Creative Commons
Síguenos en:whatsappgoogle

Brenda Vega / El Sol de México

El cerebro es un órgano complejo que debemos nutrir, y es que a veces nos olvidamos que es de vital importancia en nuestro cuerpo, ya que se encarga de recibir señales de diferentes órganos que se integran para emitir respuesta, asegurando así las funciones de control de organismo.

Este órgano es responsable del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje; por tanto, consume más del 20% de la energía total del organismo, es por eso que para mantenerlo saludable se recomienda una dieta balanceada, bajarle a los alimentos ricos en hidratos de carbono, a las grasas saturadas trans y al alcohol.

El cerebro es un órgano graso y sus conexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas del grupo B y aminoácidos para mantenerse saludable.

En este artículo recomendamos alimentos buenos para el cerebro que te ayudarán a mantenerlo saludable.

agua
Agua. / Foto: Creative Commons

BEBE AGUA

Al estar deshidratados el cerebro libera la hormona cortisol, que reduce las dendritas, involucradas en el intercambio de información entre las células nerviosas cerebrales.

almendras
Almendras. / Foto: Creative Commons

ALMENDRAS

Este superalimento está lleno de vitamina E, que ayuda a aumentar la actividad cerebral.

aguacate
Aguacate. / Foto: Creative Commons

AGUACATE

Contiene ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que combaten el colesterol malo y también aumentan el flujo sanguíneo al cerebro.

salmon
Salmón. / Foto: Creative Commons

SALMÓN

Es rico en un ácido graso de tipo Omega llamado DHA, el cual ayuda al funcionamiento del cerebro, a la memoria y para realizar actividades cotidianas.

espinacas
Espinacas. / Foto: Creative Commons

ESPINACAS

Contienen magnesio y minerales que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro. También ayudan a que los receptores de las células cerebrales aceleran la transmisión de mensajes.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias