La banda de rock Dorian, los justicieros del universo, presenta nuevo álbum
León Larregui los acompaña en unos de los temas
Maricarmen Hernández
“Estamos emocionados de empezar la gira en la república mexicana con los hermanos de Zoé, que es una banda con la que tenemos una gran fraternidad y que para nosotros ya es como una familia”, fueron las palabras que Marc Dorian compartió en entrevista telefónica, previo al concierto que ofrecerán este jueves 21 de junio en el Acrópolis Puebla.
El vocalista y líder de la agrupación aseguró que México también se ha convertido en un segundo hogar, motivo por el cual han disfrutado del arranque de la gira por nuestro país.
“Hace unos días estrenamos el álbum de ‘Justicia Universal’, producción que tocaremos por primera vez en Puebla”.
Rodrigo Vidal busca a su nueva estrella con un arduo casting
Está tras la protagonista de su nuevo proyectoEn esta producción incluyeron 11 canciones, entre ellas “Duele”, tema que la agrupación cantó junto a León Larregui.
“Podríamos decir que este es uno de los álbumes más electrónicos que tiene Dorian, pero también tiene un rock oscuro muy potente; digamos que, para entendernos, es un álbum que conjuga muy bien la new wave, propia de bandas como Soda Stereo, The Cure y del pop en español. Hacer una colaboración con Larregui ha sido algo que hemos disfrutado muchísimo”.
Entre los temas que se incluyen en el disco están “Noches blancas”, “Vicios y defectos”, “Duele”, “Algunos amigos” y “Buenas intenciones”, canciones en las que se abordan aspectos sociales.
Gabriela de la Garza enfrenta el terror con “El habitante”
Da vida a la madre de una niña poseída“‘Justicia Universal’ surge a raíz de ver que están ocurriendo muchas cosas en el mundo y en la calle. En estos últimos tiempos los ciudadanos están saliendo a las calles para protestar por un mundo mejor. Y nosotros, como músicos, nos sentíamos con las ganas de reflejar esa realidad en forma de canciones, que denuncian la corrupción política o el lado más oscuro y egoísta del capitalismo”.
Aunado a esto, dijo, también destacaron otras problemáticas como son el cambio climático y el abuso de las redes sociales.
“El cambio climático es el reto más grande al que se enfrenta el ser humano desde la Segunda Guerra Mundial. En el caso de Noches blancas habla de cómo las redes sociales, cuando son mal empleadas, nos empujan hacia la soledad humana por el abuso que hacemos de ellas”.
Consideró que la sociedad se debe involucrar cada vez más en las problemáticas que nos rodean para darle solución.
“En el siglo XXI la humanidad, en términos generales, irá mejor si los ciudadanos se implican en la política, como lo han hecho en las últimas décadas, para alzar la voz”.
Por último, aseguró que este concierto será especial al ser un concierto de gran energía musical y al mismo tiempo de reflexión.