Ryan Gosling revela la cara oculta del primer viaje a la Luna
El actor presentó en San Sebastián el filme en homenaje a Neil Amstrong
Notimex/ Adela Mac Swiney González
SAN SEBASTIÁN. Haciendo un homenaje a la figura de Neil Armstrong, uno de los hombres que pisaron la Luna, y a la que fue su esposa Janet Shearon, el actor Ryan Gosling presentó en la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián ”First man”, dirigida por el ganador del Oscar Damien Chazelle.
Gosling, junto con la actriz Claire Foy, quien hace el papel de Janet Shearon, estuvieron en San Sebastián, norte de España, para presentar la película que aspira al premio del público.
El actor estadunidense destacó que la idea de centrarse en la película en los aspectos más personales de los personajes, que es lo que la hace única.
“Se ha leído y se ha sabido mucho del viaje a la Luna, pero no de cómo la vivieron sus protagonistas en el lado más íntimo. Habla del duelo y el sacrificio, de vivir una vida más allá de tus intereses personales”, dijo.
Gosling llegó este domingo a San Sebastián en medio de la expectación de sus seguidores e intentando decir alguna palabra en español, aseguró que “espero algún día poder hablar español en casa”.
Más que gran oportunidad, consideró una responsabilidad encarnar a Neil Armstrong “de quien no conocía ni a su familia ni su historia, por lo que creo que es importante el homenaje que se le da".
Recibe Danny DeVito, a sus 71 años, el Premio Donostia
Recibir sonrisas es como tener un millón de dólares afirmó el actorAseveró que “nunca he tenido tanta ayuda en una película o acceso a más material de investigación, información de gente cercana a Neil, libros bien documentados”.
“Todo mundo ha ofrecido su ayuda y por eso era importante hacer bien el legado de Neil, era importante acertar”, añadió.
Para Gosling, Neil era un hombre con muchas capas y aunque las personas que trabajaron con él lo definían como remoto, quienes le conocían bien ayudaron a quitar esas capas y mostrar el hombre detrás del mito.
“Neil tuvo una cantidad extraordinaria de cualidades admirables al igual que Janeth, eran un equipo excepcional y ha estado bien tratar de quitar las capas de los dos”, aseguró.
Apuntó que la película intenta reflejar la política de ese momento, no es actual, pero “intentamos concentrarnos en el tributo y homenaje a los dos”.
Para Claire Foy, “la historia de Janet es la historia no contada, lo que la gente no conocía, fue un honor darles voz a esas mujeres que se quedaron en casa, mujeres que se quedaron y apoyaron a esos hombres”.