Agresor de mujer víctima de violencia vicaria tendrá audiencia; teme que lo dejen en libertad
La mujer fue víctima de amenazas de muerte, sustracción de menores y violencia vicaria, física y psicológica, además de que su expareja presuntamente violó a una de sus hijas
Alba Espejel I El Sol de Puebla
Miriam Vázquez, la mujer que fue víctima de amenazas de muerte, sustracción de menores, violencia vicaria, física, psicológica y que su expareja violó presuntamente a una de sus hijas, dio a conocer que este 19 de diciembre su agresor tendrá audiencia, pero tiene miedo de que lo liberen, por lo que pidió a las autoridades, juzgar su caso con perspectiva de género y derechos humanos. En su momento, el exgobernador Miguel Barbosa Huerta le externó su apoyo, incluso acudió a una de sus conferencias matutinas.
A través de una carta pública, Miriam Vázquez, quien es originaria de Huauchinango, informó que el pasado 14 de diciembre fue detenido su agresor, Ramón N. Esto se logró hasta un año después de que irrumpió su medida cautelar y no cumplió con su firma periódica que le dictó el juez Lucio León Mata, quien reclasificó el caso como violación por estupro. Hay que recordar que este hombre también violó a una de sus hijas.
Posteriormente, hubo un cambio de juez y llegó al caso el juzgador Javier Vázquez Fernández, quién giró un oficio a la Fiscalía para ejecutar una orden de aprehensión. Esto se logró gracias a que el ex mandatario, Luis Miguel Barbosa Huerta, hizo presión para obtener justicia.
Sin embargo, Miriam comentó que, con la muerte del morenista, nuevamente ha sido víctima de injusticias, omisiones y revictimización. En últimos meses, le notificaron que iniciaría un nuevo proceso en la carpeta por el delito de violación equiparada, en donde culparon a su hija por ser la quien “incitó” que su expareja la violara.
“Los argumentos son que ella pedía se le explicara ese tema, sobre sexualidad, siendo culpable ella de llegar a tal delito. Ahora llamado estupro, cúpula, relación en pareja, pero el delito es violación en contra de una menor de edad. Fiscalía dice que mi hija lo incitaba y no están capacitados para entender el grado de manipulación o el temor que ejerce un agresor sobre su víctima, sumando que ante sus ojos lo veía como un padre”, se pudo leer.
En las últimas audiencias, Miriam ha contado con la asesoría jurídica particular y de otros estados, para evitar que sean sobornados y la nueva fecha para determinar su situación será este martes 19 de diciembre, por lo que pide a todos los involucrados romper el pacto patriarcal y juzgar conforme a derecho.
Violencia vicaria: La expareja de Andrea le quitó a sus hijos y la acusa de tener problemas psicológicos
Andrea también mantiene un proceso contra la familia de su expareja por las amenazas que ha recibido de ellos¿Qué fue lo que ocurrió?
Ramón raptó a su hijastra Andrea de 16, la violó cuando tenía 14 y la embarazó, también se llevó a sus hijas Jimena (8 años) y a Jiany (1 año), producto de su relación con Miriam Vásquez, quien es la madre de estas menores y a quien la Fiscalía no apoyó en su momento.
El 18 de julio del 2022, Miriam se manifestó en la FGE y exigió a las autoridades buscar a sus hijas y regresárselas. Para el 6 de agosto la organización CAFIS colocó lonas para exigir justicia, pues a pesar de que se manifestó no hubo respuesta.
El 19 de agosto Miriam pidió al Gobierno de Puebla intervenir en su caso porque temía ser asesinada por su agresor, quien fue puesto en libertad gracias a Lucio León Mata y fue hasta el 22 de agosto que Miriam acudió a Casa Aguayo para sostener una charla con el mandatario.
Barbosa Huerta, criticó la decisión del Poder Judicial de reclasificar como delito de estupro y pidió al Consejo de la Judicatura, que en ese momento era presidido por Héctor Sánchez Sánchez, que “asumiera” correctamente la investigación del caso. El 8 de septiembre el Consejo de la Judicatura decretó la suspensión temporal del juez de Huauchinango, Lucio León Mata.