elsoldepuebla
Puebla23 de mayo de 2025
Localmiércoles, 7 de mayo de 2025

Alerta invisible: Puebla se blinda ante el aumento de picaduras por araña violinista

Ante el incremento de casos registrados en lo que va del 2025, se han reforzado las medidas de prevención y atención médica para contener los efectos de este arácnido venenoso

Puebla refuerza servicios de salud ante temporada de araña violinista.
Puebla refuerza servicios de salud ante temporada de araña violinista. / Foto: Secretaría de Salud
Síguenos en:whatsappgoogle

Maricarmen Ávila / El Sol de Puebla

En medio de la humedad y las lluvias de mayo, un enemigo silencioso se activa en los rincones más inesperados del hogar: la araña violinista. Conocida por su mordedura peligrosa y de difícil detección, esta especie ha encendido las alertas del sistema de salud en Puebla.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Y es que, de acuerdo con lo informado, ante el incremento de casos registrados en lo que va del 2025 (ocho hasta el momento, frente a los 14 reportados en todo 2024) el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ha reforzado las medidas de prevención y atención médica para contener los efectos de este arácnido venenoso.

Durante la temporada de lluvias, especialmente en mayo y junio, la actividad de la araña violinista se intensifica. Aunque está presente todo el año, la humedad y el calor favorecen su aparición en espacios domésticos y aumenta el riesgo de picaduras accidentales.

Las autoridades sanitarias han asegurado que todos los Centros de Salud del estado cuentan con el antídoto antiarácnido necesario para atender de forma inmediata los casos que lo requieran, garantizando así una respuesta médica oportuna.

Suman ocho casos en 2025

Desde que inició el año se han reportado al menos ocho casos de picadura de araña violinista en el estado de Puebla, según reportó la Secretaría de Salud (SSA).

Los casos registrados representan un ligero descenso en comparación con el mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron 14 casos.

¿Cómo prevenir la aparición de las arañas violinistas en casa? Aquí algunas medidas preventivas

Por otra parte, la Secretaría de Salud lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para reforzar medidas preventivas en casa, sugiriendo realizar actividades como las siguientes:

  • Limpiar constantemente

  • Evitar acumulación de objetos

  • Sellar grietas donde puede habitar

  • Revisar minuciosamente la ropa y el calzado antes de usarlo

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó el compromiso de su administración con la salud pública y, bajo el lema “Por Amor a Puebla”, pidió a la población estar atenta, informada y actuar con rapidez ante cualquier sospecha de mordedura.

Watch on YouTube

La mordedura de la araña violinista puede ser más corrosiva que el ácido

A pesar de que puede pasar desapercibida en un rincón oscuro del clóset, detrás de un cuadro, o debajo del tanque de gas, si muerde, el daño es devastador, ya que su veneno tiene un efecto diez veces más potente que una quemadura con ácido sulfúrico. Así de peligrosa es la araña violinista, un enemigo silencioso cuya actividad se dispara en las noches cálidas y húmedas de la temporada de lluvias.

Según lo informado por la Secretaría de Salud, su picadura, aunque casi imperceptible al principio, desencadena un proceso de necrosis: disuelve tejidos, mata células y genera heridas profundas que, sin atención médica, pueden llevar incluso a la muerte.

Los especialistas del sector salud advierten que el tiempo es clave, pues según lo informado, si hay sospecha de una mordedura, se debe aplicar hielo de inmediato, colocar un vendaje compresivo frío, lavar con agua y jabón, y acudir al centro médico más cercano sin demora, ya que los centros de salud del estado cuentan con antídoto específico para contrarrestar el veneno.

Y es que, cabe destacar que la araña violinista se esconde durante el día en lugares oscuros, polvorientos o con poca higiene, y sale a cazar de noche, por lo que se recomienda mantener limpios los hogares.

La prevención, insisten las autoridades, sigue siendo la mejor defensa contra este enemigo silencioso que, aunque pequeño, puede causar grandes estragos si no se actúa a tiempo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias