elsoldepuebla
Puebla18 de mayo de 2025
Locallunes, 15 de abril de 2024

Campesinos de la región de Cholula esperan bajas cosechas ante olas de calor

Desde los últimos 5 años, las cosechas han disminuido en un 30 por ciento, derivado de la falta de lluvia y agua para abastecer los pozos agrícolas

Campesinos de la región de Cholula esperan bajas cosechas ante olas de calor
El cambio climático ya está generando estragos más visibles en el campo. / Foto: Norma Marcial / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Norma Marcial / El Sol de Puebla

El Frente de Productores de la Región Cholula, que aglutina a mil campesinos, propietarios de tierras temporales y de riego de cinco municipios, alertó de que en este año se esperan bajas producciones agrarias, pues las olas de calor previstas están atrasando las lluvias.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp y accede a la información más importante

“No está lloviendo y eso no es un buen síntoma para el campo, porque en este mes, ya con las primeras lluvias que en años pasados se reportaban, muchos ya estaban trabajando sus tierras, principalmente de temporal y a la fecha ninguno lo hace porque hay más calor que agua”, afirmó Emmanuel Hernández Zempoaltécatl, presidente de la referida organización.

Mencionó que en los municipios de San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, Santa Isabel, San Andrés y San Pedro Cholula hay vastas superficies territoriales destinadas a los cultivos de granos básicos, así como de legumbres y hortalizas.

Sin embargo, desde los últimos cinco años, las cosechas han disminuido en un 30 por ciento, derivado de la falta de lluvia y agua para abastecer los pozos agrícolas.

“Desde hace diez años, el ciclo agrícola comenzó a cambiar, porque en ese entonces, abril era el mes donde todos sembrábamos a diferencia de lo que hoy pasa, ya que los compañeros de tierras temporales, el año pasado sembraron en junio, pero ahora está muy escasa del agua, tanto la del cielo como la de la tierra”, indicó.

Aunque manifestó que los mil agremiados de la asociación no han reportado pérdidas totales en sus cultivos, si detallan que las cosechas son menos.

Emmanuel Hernández puntualizó que en estos cinco municipios hay dos mil hectáreas que monitorea el Frente referido, de las cuales quinientas están equipadas con sistema de riego y el resto son de tipo temporal, es decir, requieren de la lluvia para producir.

Aseguró que el cambio climático, lamentablemente ya está generando estragos más visibles en el apartado del campo, ante la notoria escasez del agua.

“No llueve como antes y además el agua que surte los pozos agrícolas está acabándose, porque ya no hay como antes y eso no ayuda al campo, al contrario hará que esta actividad ya no tenga los rendimientos de años y décadas pasados”, explicó.

Recordó que la región de Cholula es productora de hortalizas y legumbres, así como de maíz, por igual, hay zonas que contribuyen a la cosecha de frutos en Puebla y el país.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias