Cereso de Tehuacán, de panzazo en evaluación 2024
Las condiciones en las que estaba el centro regional no eran las óptimas para la rehabilitación
Juan Ambrocio / Corresponsal
Tehuacán, Pue. -Tras un Diagnostico de Supervisión Penitenciaria 2024 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Centro de Reinserción Social de Tehuacán obtuvo una calificación anual de 6.0.
➡️Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Cabe mencionar que en cuanto a los aspectos que garantizan la integridad de las personas privadas de la libertad había irregularidades en los servicios de salud, hacinamiento, insuficiencia de programas para la prevención y atención de incidentes violentos, insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos y sobrepoblación, mismos que se han ido resolviendo.
Instalan maquiladora dentro del penal de Tehuacán
El objetivo principal de esta iniciativa es que 50 internos obtengan un salario que les permita contribuir al sustento de sus familiasDe igual modo en el reporte destaca aspectos que garantizan una estancia digna, ya que había deficiencias en la alimentación, deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad, insuficiencia o inexistencia de instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro.
Respecto a las condiciones de gobernabilidad se identificaron deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, falta de capacitación del personal penitenciario, falta de normatividad que rige al centro (reglamentos, manuales, lineamientos y disposiciones aplicables; su difusión y actualización) y la insuficiencia de personal de seguridad y custodia.
En tanto que la reinserción social de las personas privadas de la libertad, se identificó una deficiente separación entre procesados y sentenciados, además de una inadecuada clasificación de las personas privadas de la libertad.
Ceresos de Puebla: estos son los peor y mejor evaluados por la CNDH
Los centros penitenciarios de la entidad tuvieron una calificación en general reprobatoria, de 5.8 puntosAsí como una inadecuada organización y registros para el cumplimiento del plan actividades, además de la insuficiencia o inexistencia de actividades deportivas, insuficiencia o inexistencia de actividades educativas, inexistencia de actividades laborales y de capacitación.
Durante las observaciones acertadas se encuentra, la supervisión del funcionamiento del centro por parte del titular, condiciones materiales e higiene de instalaciones del área médica, inexistencia de cobros (extorsión y/o sobornos), así como la atención a personas LGBTTTI y al mismo tiempo a personas que viven con VIH/SIDA.