Más de 123 mil trabajadores de la educación podrán recibir refuerzo contra Covid
Entre agosto y diciembre del año pasado, se presentaron 521 casos positivos, de los cuales 213 fueron de alumnos
Mayra Flores / El Sol de Puebla
Son 123 mil 627 trabajadores de la educación los que cuentan con el esquema completo de la vacuna contra la Covid-19 y por lo tanto podrán recibir la segunda dosis del biológico Cansino a partir del próximo miércoles, dijo el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez.
Durante su participación en el programa #DeLaAaLaZ destacó que el personal de escuelas públicas y privadas comenzará a recibir el refuerzo del biológico conforme a la estrategia diseñada por el gobierno federal para atender a sectores prioritarios como los adultos mayores, personal de la salud y el magisterio, de tal forma que la dependencia dará todas las facilidades para tal fin.
“Esos mismos que se vacunaron son los que recibirán el refuerzo (…) todos ya tuvimos la experiencia previa por lo tanto hoy se facilitan más las cosas, recordemos que en la etapa anterior cada uno tenía que bajar un código QR, hoy se trata de lo mismo y con eso ya están contenidos todos los datos”.
Padres de familia podrán decidir asistencia de sus hijos a clases presenciales en Puebla
Que se confinen todos los que tienen síntomas y que vayan a los hospitales para no arriesgarse, fue lo que pidió el gobernador ante la cuarta olaLozano señaló que las sedes estarán definidas de forma estratégica en todo el territorio poblano, de tal manera que los trabajadores de la educación no deban trasladarse grandes distancias para recibir la vacuna.
En otro orden de ideas, el Secretario señaló que tal como lo ha instruido el Gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, la SEP no negará servicios educativos a la población; sin embargo, seguirá promoviendo la presencialidad como primera opción de estudio por sus beneficios para los procesos de aprendizaje.
Incluso, reiteró que se ha demostrado que las escuelas son espacios seguros y con poca probabilidad de contagios de Covid-19, ya que entre agosto y diciembre del año pasado sólo se presentaron 521 casos positivos, de los cuales 213 fueron de alumnos, es decir el 0.01 por ciento del total de estudiantes en la entidad.
Vacunarán refuerzo Covid a maestros y personal de salud al concluir adultos mayores
Aunque el presidente de la República no dio fecha, dijo que serán los próximos“Yo seguiría invitando que sopesen que al ser una escuela seguro vale la pena enviarlo (al alumno) porque la consecuencia de que el niño o la niña se siga quedando en casa empieza a afectarle de manera muy fuerte en su desarrollo integral, emocional, biológico, cívico y cognitivo”.
Por último, expresó que en la primera semana de enero se alcanzó un 83.5 por ciento de asistencia a las aulas y solo 105 escuelas se mantienen cerradas porque están siendo intervenidas por el CAPCEE.