elsoldepuebla
Puebla25 de mayo de 2025
Localmartes, 21 de enero de 2025

Realizarán en Puebla la expo México’s Industry Supply Chain

El evento busca impulsar el crecimiento económico del estado y fortalecer la competitividad de las industrias locales

Realizarán en Puebla la expo México’s Industry Supply Chain
Más de 7 mil empresas de 19 países y de todos los estados de México participarán en la exposición. / Foto: Cortesía @EconomiaGobPue
Síguenos en:whatsappgoogle

Alba Espejel

El 13 y 14 de agosto, Puebla será sede de la expo “México’s Industry Supply Chain”, un evento que reunirá a empresas y profesionales de la industria para explorar las oportunidades y beneficios del nearshoring, una estrategia que permite trasladar la producción o subcontratación a países cercanos para optimizar costos, mejorar tiempos de entrega y reducir riesgos logísticos. Se eligió la entidad por su posición geográfica y por su destacada posición en la industria automotriz.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Más de 7 mil empresas de 19 países y de todos los estados de México participarán en la exposición, que contará con pabellones dedicados a sectores como el automotriz, electrónica, metalmecánica, telecomunicaciones, plásticos, química, textil, maquinaria, equipo y servicios. Se estima que el evento generará una derrama económica aproximada de 180 millones de pesos en Puebla.

Esta será la tercera edición del evento, las dos primeras se llevaron a cabo en Nuevo León, es decir, que será la primera vez que se realiza en el territorio poblano. Según Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo del Gobierno de Puebla, y René Mendoza Acosta, presidente nacional de la Cadena de Valor para la Industria en México (CAPIM), la elección de Puebla como sede se debe a su ubicación geográfica, estratégica en el centro del país, lo que facilita la asistencia de más empresarios.

Puebla fue seleccionada también por su destacada posición en la industria automotriz, ocupando el sexto lugar en producción de autopartes a nivel nacional, y por estar entre los primeros 10 estados de la economía mexicana, lo que la convierte en un punto clave para el crecimiento empresarial. Este evento será una excelente oportunidad para fortalecer vínculos comerciales y fomentar el desarrollo económico de la región.

Con un espacio de 13 mil metros cuadrados, la expo ofrecerá diversas actividades, entre ellas citas de negocios B2B, pabellones, exposiciones tecnológicas, talleres técnicos y acceso a financiamiento. Además, se llevarán a cabo conferencias magistrales, con la participación de destacados ponentes como Alexander Firsching, presidente de Robert Bosch México; Patty Chen, de Global Procurement, división FOXCONN; y Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, entre otros.

El evento contará con la participación de países como México, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, Suiza, China, Taiwán, Corea del Sur, Francia, Inglaterra, India, España, Italia, Vietnam, Malasia, Holanda, Colombia y Brasil, entre otros, lo que fortalecerá las oportunidades de colaboración internacional.

El nearshoring es una estrategia clave para optimizar costos y mejorar la eficiencia de las empresas, promoviendo la subcontratación de actividades de producción o servicios en países cercanos. Para quienes deseen asistir, ya pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://new.capim.com.mx/registro?encuentro=13.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias