elsoldepuebla
Puebla16 de mayo de 2025
Localmiércoles, 11 de noviembre de 2020

Denuncia Antorcha Campesina uso de recursos con fines electoreros en la 4T

Durante rueda de prensa, Juan Manuel Celis Aguirre reprochó la desaparición de cientos de Fideicomisos dirigidos a los sectores más vulnerables de la población

Captura de pantalla 2020-11-11 a la(s) 14.40.06
/ Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Sofía Ruiz / El Sol de Puebla

Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente estatal de Antorcha Campesina en el Estado acusó a los gobiernos de la Cuarta Transformación de usar los recursos públicos con fines electoreros ganándose la aprobación de los sectores de la población que reciben los programas gubernamentales.

El líder Antorchista reprobó que el Gobierno Federal continúe tomando decisiones fuera de la lógica al destinar gran parte del presupuesto público para los “ninis” al verlos como votantes en los comicios de 2021, en lugar de otorgarlos a la población que realmente lo requiere.

Durante rueda de prensa, Juan Manuel Celis Aguirre reprochó la desaparición de cientos de Fideicomisos dirigidos a los sectores más vulnerables de la población; tal como el caso de los afectados por las inundaciones Tabasco, quienes no pudieron recurrir al FORTASEG.

Asimismo, consideró que la Ley de Mejora Regulatoria enviada al Congreso del Estado por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta será utilizada para condicionar los recursos públicos que se entreguen a los municipios ya que la decisión final será tomada por el Ejecutivo.

Celis Aguirre declaró que la “Ley Barbosa” pretende controlar a los municipios autónomos del estado a través del presupuesto que les pueda ser entregado. De esa forma, el Antorchista señaló al mandatario estatal como una “mala imitación” del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por el control autoritario de los recursos.

El dirigente en Puebla de la organización Antorchista recordó que los grupos de Antorcha en todo el país han expresado su postura sobre el Presupuesto de Egresos Federal y Estatales para denunciar las irregularidades que observaron en el proceso.

Señaló que, en el caso de la entidad poblana, la diferencia presupuestal proyectada en la Ley del Ejecutivo que será aprobada por los legisladores locales será menor que a la del año pasado en 4.3 por ciento.

Por otra parte, Juan Manuel Celis comentó que la forma en que los representantes de la Cuarta Transformación ejercen el poder terminará generando conflictos con la población en general. Aludió a que Barbosa Huerta arrastró su disputa con el rector de la BUAP hacia los estudiantes universitarios; mientras conserva una batalla constante contra el sector empresarial y la misma Antorcha Revolucionaria.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias