elsoldepuebla
Puebla23 de mayo de 2025
Localmartes, 15 de abril de 2025

Elecciones judiciales alcanzarían apenas 15% de participación en Puebla ante desinterés ciudadano: experto 

La Junta Local del INE refutó el pronóstico y ha dicho que es una especulación 

n el actual proceso para renovar las 17 juntas auxiliares de la ciudad de Puebla existen tres perfiles que buscan reelegirse.
Cabe señalar que en la última elección ordinaria se alcanzó el 64 por ciento de la participación ciudadana. / Foto: Alaín Hernández / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniela Hernández

El pronóstico del nivel de votación que obtendrán las elecciones judiciales en Puebla es desfavorable. Así lo advierte el catedrático de la Escuela Libre de Derecho, Jonathan Amaro Hernández, quien opinó que, derivado del bajo interés ciudadano por esta jornada, y en el peor escenario, el proceso podría alcanzar entre el 10 y el 15 por ciento de participación electoral. La Junta Local del INE, por su parte, refutó la previsión. 

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si en la última elección ordinaria se alcanzó el 64 por ciento de la participación ciudadana, explicó el especialista, ¿qué se podría esperar como resultado de esta jornada inédita? En la que se observa un escenario complejo, por el tipo de boletas, el alto número de candidatos, la desinformación y el desinterés ciudadano. 

Yo creo que para esta elección, la participación va a ser como del 10 o del 15 por ciento, exagerando. ¿Qué es lo que va a pasar? No van a quedar los candidatos más idóneos, sino los que hayan cubierto los requisitos y tengan votos,dijo en entrevista con El Sol de Puebla. 

En las elecciones del pasado 2 de junio votaron dos millones 658 mil 993 ciudadanos, que representan el 64.4 por ciento del padrón electoral de Puebla, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado (IEE). De cumplirse el pronóstico del especialista, el 1 de junio de 2025 se esperaría la participación de entre 514 mil y 772 mil poblanos de los cinco millones 149 mil 328 que conforman el padrón del INE, con corte al 13 de febrero de 2025. 

Va a ser una situación negativa, porque no se conocen los perfiles de los que aspiran a jueces de distrito, magistrados, ministros, personal del Consejo de Disciplina, ni mucho menos magistrados regionales. La información está en el INE, pero pocas personas tienen acceso a internet,agregó. 

El impacto de la posible baja votación se verá reflejado en la impartición de justicia en un futuro, no muy lejano, señaló Amaro. 

Junta Local del INE revira opiniones 

En entrevista separada, el vocal Ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba, ha dicho que cualquier pronóstico respecto al nivel de participación en las próximas elecciones son especulaciones, debido a que el instituto no ha hecho un estudio que cómo es el interés ciudadano por esta jornada. 

Hay mucha especulación al respecto, pero en el INE no hemos mandado a hacer estudios o encuestas sobre ese tema porque estamos trabajando para que el 100 por ciento de la ciudadanía inscrita pueda votar,opinó. 

El vocal también reconoció que el desinterés y el enojo de un sector social con la reforma judicial (que derivó en la jornada) es un obstáculo. Sin embargo, y al igual que en otras elecciones, el INE trabaja para que voten los poco más de cinco millones de electores en Puebla, pese a la limitación de recursos. 

Tendremos menos casillas a diferencia del proceso de 2024, en la que fueron ocho mil, se debe al recorte presupuestal, lo que haremos es ampliar la capacidad de atención. La gran mayoría de casillas no tendrá afectación alguna, donde antes se instalaban dos con capacidad de atender a 700 personas, ahora una sola atenderá a todas las de la sección que corresponde, precisó. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias