elsoldepuebla
Puebla20 de mayo de 2025
Localsábado, 8 de marzo de 2025

FGE califica como ‘actos violentos’ la quema de una ventana el 8M y pide manifestarse pacíficamente

En comparación con otros años, esta es la primera ocasión donde una mujer preside la institución encargada de brindar justicia

ventana fge
La Fiscalía acusó que el fuego iniciado en una ventana llegó a tres oficinas y provocó la quema de diversos documentos. / Foto: Especial
Síguenos en:whatsappgoogle

Jared Carcaño

Al acusar omisiones y revictimización por parte de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las mujeres, un grupo de manifestantes del denominado Bloque Negro prendió fuego a una ventana de la Fiscalía. En respuesta, la autoridad a cargo de Idamis Pastor Betancourt, calificó los hechos como “violentos” e hizo un llamado hacia la protesta pacífica. 

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al término de la movilización del Frente Feminista Radical con motivo del 8M, se leyó un pliego petitorio, donde se exigió atender todos los casos con perspectiva de género, porque algunas veces, no ayudan a las mujeres o sus familiares. 

Seguido, unas mujeres que iban vestidas completamente de oscuro y presuntamente formaban parte del bloque Negro, prendieron fuego a una de las ventanas del edificio ubicado en la 10 Oriente número 417 del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, lo que ocasionó diversos daños, según la FGE que, por primera ocasión está a cargo de una mujer. 

De acuerdo con la Fiscalía, el fuego llegó a tres oficinas y provocó la quema de diversos documentos relacionados con los quehaceres y deberes de la institución encargada de la impartición de justicia.  

View post on X

La Fiscalía General del Estado de Puebla lamenta los hechos registrados esta tarde. Respetamos el derecho a la libre expresión y la realización de manifestaciones, sin embargo lamentamos los hechos violentos que dañan el trabajo en favor de las víctimas”, dice su posicionamiento. 

La postura de la autoridad ha comenzado a ser criticada en redes sociales por algunas mujeres, al considerar que, le da mayor peso a la quema de la ventana, y no hacia la resolución de los casos que tiene. 

En comparación con otras manifestaciones registradas con motivo del Día Internacional de la Mujer, esta es la primera ocasión donde una mujer está al frente de la FGE. 

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cabe mencionar que, Idamis Pastor también fue criticada en redes sociales hace unos días, porque presuntamente la institución a su cargo exhibió información personal y revictimizó a Guadalupe N., menor de edad reportada como desaparecida que, apareció sana y salva una semana después. Sin embargo, ella negó que fuera así, porque se siguió el protocolo que marca la Alerta Amber.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias