Gobierno de Tehuacán lanza mensaje al cierre de 2024
La administración de Alejandro Barroso destaca progreso, inclusión y solidaridad
Redacción / El Sol De Puebla
Al cierre del 2024, la administración municipal encabezada por Alejandro Barroso Chévez destacó un inicio prometedor en sus primeros 75 días de gestión. A través de un mensaje oficial, el gobierno destacó los logros alcanzados y las acciones que han sentado las bases para un Tehuacán más unido, limpio e inclusivo, marcando un rumbo positivo para el año venidero.
➡️Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Uno de los problemas más apremiantes heredados por administraciones anteriores fue la recolección y disposición de basura. El gobierno municipal destacó que Barroso, junto a su equipo, logró transformar las calles y parques que anteriormente fungían como basureros en espacios limpios y ordenados. Este cambio ha sido clave para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de los tehuacaneros.
Sin embargo, el éxito de este gobierno no solo reside en la gestión eficiente de los servicios públicos, sino también en su capacidad para conectar con la población. Durante la temporada navideña, la administración consolidó su cercanía con la ciudadanía mediante eventos que fomentaron la cohesión social, la solidaridad y la participación activa de los habitantes.
El encendido del árbol de Navidad en la explanada municipal fue uno de los momentos más emblemáticos. Este evento, que congregó a cientos de familias, estuvo acompañado de un mensaje de esperanza y unidad por parte de Barroso y la presidenta honoraria del DIF, Letty Carreño Abarca. La participación de grupos escolares y artistas locales enriqueció la celebración, convirtiéndola en un espacio incluyente y accesible para todos.
Otro hito fue la transformación del Paseo Hidalgo en un “Valle Iluminado”, donde las familias pudieron disfrutar de un ambiente seguro y festivo. Además, el Parque Guadalupe y el Parque Juárez sirvieron como escenarios para presentaciones musicales gratuitas, exhibiciones de artesanías y la promoción del comercio local, fortaleciendo así la economía regional.
El compromiso del gobierno de Barroso con la inclusión social también quedó reflejado durante las festividades del Día Internacional de la Inclusión, donde niños y jóvenes de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) participaron activamente en los eventos. Este enfoque inclusivo subrayó la importancia de celebrar la diversidad y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los sectores de la población.
Otro logro significativo fue la campaña de recaudación “Kilómetro del Peso”, organizada por el DIF municipal. La colecta permitió reunir recursos destinados a brindar aguinaldos y cenas navideñas a familias de las 12 juntas auxiliares, reforzando los valores de solidaridad y empatía en el municipio.
La representación del clásico navideño El Cascanueces, con la participación de grupos locales como “Arte en Movimiento” y la Banda Municipal, fue la cereza del pastel en esta temporada. Este espectáculo cultural de alta calidad reafirmó el talento artístico de la región y brindó a los habitantes una experiencia inolvidable.
Finalmente, las tradicionales posadas en colonias y juntas auxiliares llevaron alegría y convivencia a niños y adultos, cerrando el año con un mensaje de unidad.
Con estos logros, el gobierno de Alejandro Barroso ha dejado claro que su enfoque está centrado en el bienestar de la gente y en fortalecer los lazos comunitarios. Tehuacán se despide del 2024 con esperanza y optimismo, consolidándose como un ejemplo de lo que se puede lograr cuando una administración trabaja de la mano con su población.