elsoldepuebla
Puebla29 de mayo de 2025
Localdomingo, 9 de marzo de 2025

Llega “Don Goyo Fest” para festejar el cumple del Popocatépetl 

La junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos es la que convoca a visitantes nacionales y extranjero

En 1880 el general Gaspar Sánchez Ochoa, de quien se tiene registro que habitaba en la región de Atlixco, dijo ser el dueño del coloso
En 1880 el general Gaspar Sánchez Ochoa, de quien se tiene registro que habitaba en la región de Atlixco, dijo ser el dueño del coloso / Foto: Julio César Martínez / El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Norma Marcial

Por primera vez tendrá lugar “Don Goyo Fest” que es una fiesta dedicada al volcán Popocatépetl, ya que para algunos habitantes de Santiago Xalitzintla este martes es su cumpleaños, pero para otros es día de su santo y de llevarle una ofrenda para pedirle un buen temporal para los cultivos. 

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Esta junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos es la que convoca a visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a este primer festival en honor al coloso. 
Serán dos días consecutivos de festejos, el 11 y 12 de este mes, cuando el pueblo de Xalitzintla, encabezado por el edil auxiliar, Jesús Luna Barrón, efectúe las actividades programadas en la cima del cerro Tlamimilolpa, que es una zona que permite verlo en todo su esplendor y donde esta situado el albergue comunitario.


Durante el primer día, 11 marzo, las autoridades y pobladores han organizado una noche de las estrellas que será posible a través de la instalación de varios telescopios.
También se adecuarán zonas para acampar para quienes gusten tener contacto con la naturaleza la noche del martes.
Para el miércoles, donde religiosamente se festeja a San Gregorio Magno, el volcán Popocatépetl por segundo día será agasajado. 
Esto porque en Santiago Xalitzintla existe la creencia de que el Popocatépetl se llama “Goyo” y varios pobladores y mayordomos le obsequian una ofrenda por su santo, la cual incluye ropa, comida, alcohol, fruta y flores. 
Respecto a la edad que tiene el Popocatépetl, el cronista de San Nicolás de los Ranchos, Guilebaldo Agustín Caro, detalló que ronda en los 730 mil años. 

A ciencia exacta se desconoce la edad del volcán, porque la cifra de 730 mil años es aproximada, pero en Xalitzintla por décadas se tiene la tradición de ofrecerle una ofrenda el día 12 de marzo por el día de San Gregorio Magno y donde los mayordomos le piden un buen temporalreiteró. 


Por último, sostuvo que la colocación de la ofrenda en este año en una parte alta del volcán, aún esta definiéndose para saber si será abierta al público o solo participarán los mayordomos de esta fiesta. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias