elsoldepuebla
Puebla25 de mayo de 2025
Locallunes, 5 de mayo de 2025

Piden al INE revocar registro de candidato a magistrado en Puebla acusado de abuso sexual 

El Congreso de la Unión solicitó la cancelación de 26 candidaturas al PJF

pjfed
Un candidato a magistrado en Puebla fue calificado por el Congreso de la Unión como no apto para competir en las elecciones judiciales. / Imagen: SCJN
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniela Hernández

Un candidato a magistrado en Puebla fue calificado por el Congreso de la Unión como no apto para competir en las elecciones judiciales, al no gozar de buena reputación. El nombre del  aspirante figura en la lista de 26 registros que pretenden revocar las cámaras de Diputados y Senadores en el país: 18 relacionados con presuntos delitos graves y ocho por no cumplir con el promedio mínimo en licenciatura. 

En el documento, remitido al INE el pasado 4 de mayo, se solicitó que, en Puebla, sea eliminado de la contienda Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, al justificar que está vinculado con una investigación penal vigente, por la presunta comisión de un delito grave. 

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“La causal de inegibilidad e inidoeidad: imputado por el delito de abuso sexual, en la carpeta de investigación FED/FEVIMTRA/FEIDHVM-PUE/0000623/2024”, refirió el documento firmado por Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado; y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

En el oficio, detallaron que Tlacuahuac compite por una magistratura del Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, correspondiente a Puebla, y fue postulado por el Poder Judicial de la Federación. 

Los legisladores advirtieron que, de no revocarse la candidatura de Tlacuahuac, así como la de 17 aspirantes más -vinculados con la supuesta comisión de delitos-, se comprometería gravemente la función jurisdiccional, ya que se podrían generar conflictos de interés. En tanto, subrayaron que la Carta Magna dicta que gozar de buena reputación es un requisito para ocupar un cargo judicial

“Dicha circunstancia fue apenas advertida de forma superviniente, mediante consultas hemerográficas, portales de medios de comunicación, electrónicos y en redes sociales, en donde arrojaron resultados que son del conocimiento público”, alertaron en el documento. 

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, afirmaron que el candidato en Puebla, y 17 más del listado, están relacionados con investigaciones vigentes de orden federal, llevadas a cabo por la Fiscalía General de la República, lo que vulnera la probidad, la honradez y el compromiso con el servicio público que tendrían encomendado en el supuesto de obtener el triunfo

“Determinados candidatos se encuentran asociados incluso con órdenes de aprehensión por cumplimentar, afecta directamente la idoneidad con la que fueron valorados para constituir una candidatura a ministras, ministros, juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial de la Federación en este proceso local extraordinario 2024-2025”, refirió el documento. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias