Por protestas, difieren audiencia del activista cholulteco Emiliano Zambrano
Enfrenta un proceso por el presunto delito de abuso sexual en agravio de una trabajadora de grupo Proyecta
Redacción / El Sol De Puebla
Jesús Arróniz
Por supuesta falta de condiciones, fue diferida la audiencia intermedia del activista Emiliano Zambrano Aguilar, el activista de Cholula detenido en septiembre del año pasado por el presunto delito de abuso sexual en agravio de una trabajadora de grupo Proyecta.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
En punto de las 13:00 horas de este jueves 24 de abril, integrantes del colectivo “Pueblos originarios de Cholula en resistencia” se manifestaron en inmediaciones de Casa de Justicia ubicada en San Bernardino Tlaxcalancingo para exigir la liberación de su compañero, quien tendría su audiencia intermedia.
Acusan cholultecas a Grupo Proyecta de ‘urbanización salvaje’ en San Andrés, San Pedro y Juan C. Bonilla
Entre las principales afectaciones que se presentan en estas comunidades es el daño a los mantos acuíferosSin embargo, la agente del Ministerio Público encargada del caso solicitó que la audiencia fuera diferida argumentando “falta de condiciones” debido a la manifestación que se realizaba afuera del recinto.
A pesar de la negativa de los abogados del activista, el juez determinó aplazar la audiencia, sin definir una fecha para la reanudación del proceso legal en contra de Emiliano Zambrano Aguilar.
En tanto, personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) y elementos de la Policía Estatal se apersonaron en la Casa de Justicia de Cholula para entablar un diálogo con los quejosos, quienes solicitaron a las autoridades la liberación de Emiliano y una mesa de diálogo.
No obstante, los representantes de Gobernación manifestaron que la posible liberación o no de Emiliano Zambrano es facultad del Poder Judicial, por lo que ellos estaban imposibilitados para intervenir, aunque, ofrecieron darle acompañamiento jurídico al caso.
Asimismo, accedieron a entablar una mesa de diálogo con los manifestantes para atender el resto de sus demandas, entre las que destaca la prohibición de la “urbanización salvaje” por parte de Grupo Proyecta.
Al respecto, Tonatiuh Sarabia Amador, abogado de Emiliano, señaló que la detención de su apoderado legal fue injustificada, pues, recordó que se le acusó de un delito que no requiere de prisión preventiva oficiosa.
Por lo anterior, acusó a Grupo Proyecta de supuestamente utilizar a una de sus trabajadoras para denunciarlo y debilitar al colectivo “Pueblos origina de Cholula en resistencia” que reprocha a la inmobiliaria la invasión de predios.
“El caso está hecho sobre una acusación falsa, es un tema sistemático porque una empresa como Proyecta está desplazando a los campesinos pobres de la zona de Malacatepec mediante la compra de tierras, mediante la intervención, mediante el uso de acusaciones falsas como en este proceso donde ocupan a una persona que es una de sus trabajadoras para para debilitar el movimiento”, mencionó.
Grupo proyecta demanda a colectivo
Por otra parte, Tonatiuh Sarabia dio a conocer que Grupo Proyecta promovió un juicio en contra del colectivo “Pueblos originarios de Cholula en resistencia” por el uso de las tierras que reclaman los campesinos.
Adelantó para El Sol de Puebla que la audiencia en la que la inmobiliaria solicita la restitución de estas tierras se llevará a cabo el próximo lunes 28 de abril en la Casa de Justicia de Cholula.
Sin embargo, expresó que al momento no se le ha entregado a él y a los demás abogados del colectivo el expediente completo de la demanda, por lo que desconocen la hora de la audiencia.
Finalmente, precisó que el juicio fue promovido en contra de Emiliano Zambrano y su esposa, además de otras cuatro personas que no forman parte del colectivo y de las cuales, una ya no está viva.
Envía Alejandro Armenta nuevo mensaje a Grupo Proyecta, ‘Ya no requerimos su espacio’
El gobernador dijo que dos empresas donaron 9.5 hectáreas“El próximo lunes 28 la empresa Proyecta solicitó una audiencia de restitución provisional de las tierras que son de uso común del ejido, no son de Proyecta, ellos están denunciando a seis personas, entre ellas a Emiliano y a su esposa y a otras cuatro personas que no conocemos, incluso uno de ellos ya está muerto”, concluyó.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Cabe señalar que el pasado martes 22 de abril el colectivo “Pueblos originarios de Cholula” se manifestó en el Zócalo de la ciudad de Puebla en contra de la “urbanización salvaje” emprendida por Grupo Proyecta, la cual, afirmaron, han provocado una serie de problemáticas en sus comunidades.