Reporta Puebla un 82% en abasto de medicamentos; es Hospital de Tehuacán el más afectado
El Secretario de Salud afirmó que no hay nuevos casos de metapneumovirus en la entidad

Mayra Flores
El abasto de medicamentos en las unidades del IMSS Bienestar en Puebla es del 82 por ciento, siendo el Hospital General de Tehuacán el que ha presentado mayor problema por la falta de fármacos, indicó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco.
El Sol de Puebla difundió que quienes requieren atención médica en aquel nosocomio han tenido que comprar medicamentos, pagar por estudios de diagnóstico e incluso la gasolina que usan las ambulancias responsables de realizar el traslado de pacientes, debido a la falta de suministro de los insumos.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
El Secretario de Salud señaló que si bien el organismo IMSS Bienestar es el directamente responsable de la operación de las unidades médicas a partir de que en la entidad se realizó la transición a la federalización de los servicios médicos, el Estado ha pedido que se atiendan las deficiencias reportadas en ese y otros hospitales.

De mal en peor y sin recibir apoyos, continúa el IMSS-Bienestar de Tehuacán
Las quejas de pacientes y trabajadores sólo fueron escuchadas, sin ser atendidas por el gobierno federalAtribuyó los desabastos a los cambios de proveedores o de contratos que realizó la federación, no obstante, sostuvo que se ha pedido al IMSS Bienestar que subsane en la medida de lo posible las deficiencias, especialmente las relacionadas con el suministro de alimentos.
Los familiares no tienen por qué darlo, la institución se debe encargar de entregarlo y yo estoy viendo puntualmente con el doctor Gerónimo para que esto no pase, que los pacientes no paguen los alimentos, eso no debe ser asíDijo
Olivier expresó que la federación no ha dado plazo para resolver de fondo las deficiencias en el suministro de los insumos y medicamentos; no obstante, aseguró que existe el compromiso de administrarlos de forma paulatina y sin dejar de buscar que el abasto esté al 100 por ciento. “No tenemos fecha, pero ya lo están haciendo y puntualmente todos los días se está abasteciendo”.
Mantienen monitoreo de metapneumovirus, no hay nuevos casos
El Secretario de Salud afirmó que no hay nuevos casos de metapneumovirus en la entidad y se mantiene en vigilancia a cuatro familiares de un hombre de 53 años que falleció con el virus, ya que el periodo de incubación de la variante es de 15 días y por lo tanto ese es el tiempo en que se revisará, a diario, si presentan algún síntoma.

¡Es niña! Nace la primera bebé del 2025 en el estado dentro del IMSS de Tehuacán
A las 00:02 horas de este 1 de enero, la pequeña llegó al mundo con un peso de 3.105 kilogramosAgregó que actualmente en los hospitales de concentración, como es el caso del General de Cholula, del Sur y del Norte, se realizan aproximadamente 10 pruebas diarias a personas que son sospechosas de tener el virus, por ejemplo, a quienes presentan cuadros graves de neumonía, aunque no ha habido nuevos casos positivos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por último, reiteró que el metapneumovirus es una enfermedad de tipo estacional y por lo tanto no hay riesgo de que se genere una contingencia sanitaria, aunque pidió a la población acudir a recibir valoración médica cuando presente síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza o garganta y evitar automedicarse.