Sin avances claros en seguridad, los municipios más poblados de Puebla
Existen deficiencias de logística y limitado el trabajo coordinado entre las tres esferas de gobierno, señala Igavim
Silvia Campos / El Sol de Puebla
Ningún municipio de los 15 más poblados en el estado de Puebla presenta aún claros avances en materia de seguridad, en cuanto a la incidencia en delitos de alto impacto durante el 2019. Lo anterior se desprende de un análisis comparativo del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) sobre las carpetas de investigación de enero a noviembre del 2019 y las del año previo.
El estudio del observatorio ciudadano muestra que el homicidio doloso (-0.29%), culposo (-33.85), robo de vehículo (-2.96%) y robo a transportista (-19.43%) tuvieron una disminución, sin embargo, fueron al alza el feminicidio (86.67%), secuestro (55.81%), extorsión (12.35%), robo con violencia (7.56%), robo a casa habitación (22.03%), robo a negocio (13.96%), robo a transeúnte (60.59%) y violación (12.99%).
Los municipios estudiados son: Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huachinango, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec y Zacatlán, el estudio arroja lo siguiente:
Ejecutados se andaban portando mal: Barbosa
La frase fue pronunciada por el mandatario, durante su visita realizada el pasado 30 de diciembre a la ciudad de Tehuacán
Amozoc
Mantiene indicadores al alza en los delitos de homicidio doloso (2.17%), extorsión (400%), robo de vehículo (3.32%), robo a casa habitación (96.67%), robo a negocio (10.53%), robo a transeúnte (530%) y violación (16.67%).
Atlixco
Aumentó el homicidio doloso (2.17%), secuestro (2), robo con violencia (60.25%), robo de vehículo (-12.73%), robo a casa habitación (132.20%), robo a negocio (135.56%) y robo a transeúnte (1550%).
Cuautlancingo
Al alza los delitos de robo con violencia (11.39%), robo de vehículo (32.36%), robo a transeúnte (35.71%) y violación (60%).
Huachinango
Se indica alza en los delitos de secuestro (100%), extorsión (600%), robo con violencia (93.55%), robo a casa habitación (208.33%), robo a negocio (362.50%), robo a transeúnte (118.5%) y violación (50%).
Dan golpe a Elektra en Puebla, bandidos se llevan celulares previo a día de Reyes
Con mazos hampones logran botín en sucursal XilotzingoIzúcar de Matamoros
Aumentaron los delitos de homicidio doloso (5.26%), extorsión (33.33%), robo con violencia (20.54%), robo de vehículo (2.06%), robo a casa habitación (25.81%), robo a negocio (32.26%), robo a transeúnte (121.43%) y violación (57.14%).
Puebla
Al alza en los delitos de homicidio doloso (6.36%), feminicidio (57.14%), secuestro (100%), extorsión (-21.43%), robo con violencia (1.22%), robo a transeúnte (25.56%) y violación (12.42%).
San Andrés Cholula
Se mantienen indicadores al alza en los delitos de secuestro (100%), extorsión (80%), robo con violencia (22%), robo a casa habitación (29.21%), robo a negocio (31.85%), robo a transeúnte (52.94%) y violación (34.62%).
San Martín Texmelucan
Se incrementaron los delitos de homicidio doloso (12.24%), extorsión (25%), robo con violencia (59.59%), robo de vehículo (28.27%), robo a casa habitación (5.88%), robo a negocio (165%) y robo a transeúnte (135.71%).
¿Cuánto cuesta el control vehicular y cómo pagarlo?
De acuerdo a las autoridades los ciudadanos que se regularicen antes del 31 de marzo tendrán beneficios fiscalesSan Pedro Cholula
Al alza en los delitos de homicidio doloso (25%), secuestro (2), extorsión (300%), robo con violencia (57.19%), robo a casa habitación (11.11%), robo a negocio (23.13%), robo a transeúnte (117.39%) y violación (91.67%).
Tecamachalco
Aumentaron los delitos de homicidio doloso (57.58%), feminicidio (200%), robo con violencia (94.50%), robo de vehículo (70.26%), robo a casa habitación (150%), robo a negocio (50%), robo a transeúnte (650%), robo a transportista (129.66%) y violación (60%).
Tehuacán
Se incrementaron los delitos de homicidio doloso (17.39%), secuestro (300%), extorsión (225%), robo con violencia (41.51%), robo a casa habitación (77.19%), robo a negocio (118.60%) y robo a transeúnte (118.69%).
Tepeaca
Se mantienen indicadores al alza en homicidio doloso (84.62%), extorsión (100%), robo a casa habitación (69.23%), robo a negocio (100%), robo a transeúnte (193.75%), robo a transportista (5.05%) y violación (12.50%).
Este será el día que la tierra alcance su menor distancia al sol
Mientras la Tierra se encuentra en perihelio, en el hemisferio norte de nuestro planeta se vive el invierno y en el hemisferio sur el veranoTeziutlán
Al alza en los delitos de extorsión (37.50%), robo con violencia (2.15%), robo de vehículo (3.28%), robo a casa habitación (36%) y robo a negocio (258.33%).
Xicotepec
Aumentaron los delitos de extorsión (100%), robo con violencia (25%), robo a casa habitación (1250%), robo a negocio (75%), robo a transeúnte (1200%) y violación (28.57%).
Zacatlán
Se mantienen indicadores al alza en los delitos de feminicidio (2), secuestros (200%), extorsión, robo con violencia (40.48%), robo a casa habitación (60%), robo a negocio (70.59%), robo a transeúnte (12.50) y violación (72.73%).
Lleva 30 asaltos a tiendas en Puebla y sigue prófugo de la justicia
El sujeto finge ser cliente para atracar los negocios2019 año violento
El documentó expone que, analizando los registros desde 1997 hasta noviembre del 2019, se concluye que 2019 es el año que hasta el mes de noviembre ha superado los registros de la entidad desde 1997 en secuestro, robo a negocio y violación.
Además, hasta el mes de noviembre del 2019 el feminicidio superó los registros de este delito desde 2015 en el estado de Puebla.
De acuerdo a la tendencia.
Los registros del 2019 en el estado de Puebla colocaran al robo con violencia como el año con más denuncias desde 1997.
El robo de vehículo colocará al 2019 como el segundo peor año desde 1997. Hasta el mes de noviembre del 2019 el homicidio doloso se coloca como el segundo peor desde 1997.
Pese a que tuvo una disminución el robo a transportista en el 2019, será el segundo peor año desde 2015.