Sin concretarse entrega de campus UDLAP a la rectora Cecilia Anaya
El plantón de estudiantes frente a las instalaciones del campus ya lleva más de 20 días
Mayra Flores / El Sol de Puebla
La devolución legal del campus de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) a la rectora Cecilia Anaya Berrios no se realizó ayer, martes 22 de febrero, a pesar de que así se tenía previsto, de tal forma que el plantón que mantienen estudiantes frente a las instalaciones, desde hace 22 días, seguirá hasta que se concrete.
Fue el pasado lunes cuando la rectora acudió ante un juzgado del fuero común en Cholula para manifestar su disposición de recibir el campus y establecer las condiciones bajo las cuales lo haría. De acuerdo con el vocero de la Fundación Mary Street Jenkins, Enrique Rodríguez, Anaya pidió que ninguna persona vinculada con el patronato presidido por Horacio Magaña estuviera en las instalaciones y tampoco personal de seguridad privada que no hubiera sido contratado por ellos.
Cecilia Anaya establece condiciones para concretar devolución del campus UDLAP
Una vez pactada la devolución, las actividades académicas en el campus se podrían reanudar en cuestión de horasRodríguez adelantó que era probable que la devolución del campus se concretara el 22 de febrero bajo las condiciones establecidas por el juez local, no obstante, al cierre de esta edición no se había realizado.
El Sol de Puebla realizó un recorrido por el plantón que mantienen alumnos de la universidad frente al campus y constató que ante el anuncio de su posible devolución había más estudiantes y docentes participando en las actividades de protesta.
Y es que desde hace dos semanas casi 20 maestros acuden a impartir clases presenciales en aulas improvisadas, que se habilitaron en carpas frente al campus, lugar al que llegan decenas de estudiantes en el transcurso del día para recibir catedra.
“Aquí en el campamento seguimos con entusiasmo, con fe y con la misma esperanza de que hoy (ayer) sea un buen día, realmente hubo mas gente de lo normal porque estamos a la espera, estamos emocionados y ansiosos porque ya se resuelva todo esto”, dijo Luis Montes, estudiante de enfermería.
Señaló que, aunque algunos de sus compañeros ya toman clases presenciales en instalaciones prestadas por instituciones integrantes del Consorcio Universitario y otros más acuden a hacerlo al aire libre frente al campus, el objetivo de regresar a los espacios de la UDLAP se mantiene firme.
Estudiantes Udlap resisten en comunidad
Con ayuda de donaciones y apoyos de la comunidad, estudiantes y profesores de la UDLAP mantienen el plantón a las afueras de la universidad; empresarios que dependen del flujo de personas en la zona, se unen al exhorto para retomar las clases“Hasta que veamos una correcta devolución del campus, hasta que veamos que la rectora Anaya ya entró, en ese momento se va a disolver el plantón y se van a disolver las clases presenciales frente al campus”.
Bajo una carpa habilitada como cocina y centro de acopio, Adriana López, madre de familia, dijo que los tutores de la UDLAP seguirán apoyando el paro estudiantil hasta que el patronato presidido por Margarita Jenkins de Landa recupere plenamente el control de la institución.
“Esperamos que sea ya un hecho (la devolución), la verdad estamos desesperados como papás, mi hija aun no conoce ni el campus, tanto anheló entrar a esta universidad y para ella es una desesperación el no poder entrar, ojalá todo se resuelva para bien y pronto tengamos las instalaciones”.
La madre de familia dijo que su hija es estudiante de la licenciatura en estrategias financieras y contaduría y al igual que muchos alumnos se esforzó por obtener una beca para cursar su educación superior en la UDLAP, de tal manera que no quiere abandonar su objetivo a causa de los conflictos legales entre los dos patronatos.
“Que se regrese al patronato original, es lo que estamos exigiendo, creo que así estaba funcionando perfectamente la universidad y los conflictos que tengan deben ser muy aparte y no estar afectando a los estudiantes, trabajadores administrativos y prácticamente a Cholula, porque han venido a afectar el comercio, la UDLAP es un punto muy importante económicamente, como derrama económica”, concluyó.