Sin daños graves a inmuebles por marchas del 8M en Puebla, reporta Gerencia del CH
Después de las marchas se hizo un recorrido para verificar las calles
Jared Carcaño
La Gerente del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, Aimeé Guerra Pérez, rechazó daños materiales graves a los inmuebles del primer cuadro del municipio, tras las movilizaciones realizadas el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Hubo pintas, pero no roturas en la fuente de San Miguel, a diferencia de años anteriores”, señaló en entrevista con los medios de comunicación.
Mujeres poblanas diversas piden ser visibilizadas: “No llegamos todas”
Cientos de mujeres de todas las edades se manifestaron en el marco del Día Internacional de la Mujer, como respuesta al lema que impulsa el gobierno federal de Claudia SheinbaumEn la fuente de San Miguel, ubicada en el centro del municipio, solamente se vertió pintura morada, color alusivo al movimiento feminista, aunque no tuvo ningún daño en su estructura.
El equipo de la Gerencia del Centro realizó un recorrido después de las movilizaciones, para realizar un mapeo de las de los daños, donde se detectó que se trata de asuntos menores, que no afectan en gran medida.
Al término de las marchas llevadas a cabo en dicha fecha, un grupo de mujeres optó por realizar la polémica iconoclasia, que suele desatar una serie de reacciones, porque consiste en la destrucción o intervención de imágenes, monumentos o espacios públicos, que representan una ideología con las que no se está de acuerdo.
En la zona donde está el Palacio Municipal, las mujeres derribaron los vidrios del Teatro de la Ciudad y la oficina de Información Turística.
En algunas calles como Reforma, las mujeres colocaron fotografías con imágenes de sus presuntos agresores en diversas áreas como la física, psicológica, sexual y vicaria, para alertar a otras mujeres.
El monto de las reparaciones que se realizarán en el primer cuadro del municipio todavía son una incógnita, porque aún no se determina, declaró la funciona municipal. Para cumplir con lo anterior, se usará el seguro del ayuntamiento de Puebla y solamente se pagará el deducible.
De igual forma, la Gerencia del centro se reunió con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla, Manuel Villarruel, para determinar, conjuntamente, el modo de intervención adecuado para cada espacio, porque debe ser respetando los lineamientos en torno al patrimonio de la capital.
En Marcha Separatista, exigen justicia por feminicidios de María Elizabeth, Mara Castilla y Paulina Camargo
La marea púrpura inundó el Bulevar 5 de Mayo este 8MEste 2025, miles de mujeres con diferentes causas y luchas salieron a las calles para exigir un alto a las múltiples violencias existentes. Las primeras movilizaciones fueron encabezadas por los familiares de personas desaparecidas y sexoservidoras. Conforme avanzó el día, se llevaron a cabo otras marchas.