Sofocan al fin incendios forestales en Libres, Chietla y Tlachichuca
La afectación preliminar por los recientes incendios en Puebla ascienden a las 2 mil 667 hectáreas
Daniel Cortés
Combatientes de instancias federales, estatales, municipales y brigadas de voluntarios lograron liquidar los tres incendios forestales que hasta este viernes permanecían activos, y que duraron buena parte de esta semana.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la última conflagración, la de Libres, fue la que se liquidó hasta la tarde de este sábado. De esta forma, sumaron preliminarmente 2 mil 667 hectáreas afectadas.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Según dio a conocer la dependencia federal, el primer incendio que logró ser sofocado durante el viernes fue el que se originó en el municipio de Chietla, en la zona del Cerro de Tepexco.
Posteriormente, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) indicó que el incendio de Tlachichuca, en el paraje conocido como Cerro Gordo, en las faldas del Citlaltépetl, fue liquidado.
Supervisa Armenta labor para combatir incendio forestal ubicado entre Puebla y Tlaxcala
El gobernador anunció que la próxima semana se sumará un tercer helicóptero para apoyar en las tareas para sofocar el fuegoSegún la dependencia estatal, el incendio en Libres, que arrasó buena parte del Cerro de La Malinche, en el estado de Tlaxcala, fue atendido conjuntamente con autoridades de esta entidad.
“Después de varios días de intensas labores de combate por parte de las brigadas Coyote, Guardia Nacional, Conafor, Protección Civil Estatal y Municipal, y el trabajo conjunto con el Gobierno de Tlaxcala, así como los servicios aéreos del Gobierno de Puebla, el siniestro ya no representa peligro alguno”, indicó la Smadsot.
La dependencia federal informó que en las tareas de combate participan 237 elementos desplegados por la Conafor, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), así como brigadas de Protección Civil, tanto estatal como municipal.
Aunado a esto, se precisó que, además de los tres incendios mencionados, en las últimas horas fueron liquidadas cinco conflagraciones adicionales en Puebla.
Incendio forestal de Libres está controlado al 90%, reporta el gobernador Alejandro Armenta
El mandatario estatal programó una visita a la zona este jueves, para supervisar los trabajos de sofocación que se llevan a cabo por aire y tierraDichos eventos ocurrieron en los municipios de San Nicolás de los Ranchos —en las faldas del volcán Iztaccíhuatl—, Lafragua y Zacatlán. En total, sumaron 166.88 hectáreas afectadas.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Cabe señalar que estos no son los únicos incendios forestales que se registraron en la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala. En la entidad tlaxcalteca, específicamente en el municipio de Atltzayanca, en las faldas de La Malinche, se atendió una conflagración de gran relevancia, pues alcanzó el municipio de Libres.
Según la Conafor, dicho evento consumió al menos 700 hectáreas. Para su combate fueron desplegados 664 combatientes, siendo el segundo estado del país con más elementos destinados a la atención de incendios forestales en la actualidad. Las brigadas incluyeron personal de dependencias de los tres niveles de gobierno, además de voluntarios civiles.
Finalmente, cabe señalar que en todo México la Conafor contabilizó 105 incendios forestales activos, los cuales han consumido 56 mil 778 hectáreas. Las entidades más afectadas por las conflagraciones son Sinaloa, Durango y Guerrero. Puebla ocupa el sexto lugar en la lista nacional de entidades con más eventos. Por el contrario, los estados con menor afectación son Hidalgo, Campeche, Colima, Estado de México, Chiapas y Veracruz.