Usan vecinos jaulas de autos como locales comerciales en Agua Santa
Las estructuras han sido acondicionadas con techos de lámina y pisos de madera
Karen Meza / El Sol de Puebla
Las jaulas de estacionamiento de la unidad habitacional Agua Santa ahora se utilizan como locales comerciales de venta de ropa, aunque aún no está autorizado por las autoridades.
En esta nueva modalidad existen al menos 5 estructuras metálicas que han sido acondicionadas con un techo de lámina, piso de madera y algunos con estands para vender algún producto.
En uno de los supuestos nuevos locales comerciales, El Sol de Puebla constató que en el lugar se ofertan vestidos, blusas, suéter y por temporada, también tienen chamarras, además de bufandas.
Asimismo, pudo constatar que en este espacio se ofertaba ropa nueva en tarifas que van de los 300 a los 550 pesos de contado, pues además cuentan con un sistema de apartado. Las exhibiciones de los productos también eran en la banqueta.
Las estructuras metálicas que ahora se están ofertando de negocios se ubican en el acceso principal, en la calle 119 Poniente esquina con la 11 Sur.
De acuerdo con los vecinos, primero se pusieron los comerciantes en la calle y posteriormente, en los últimos dos años se colocaron cerca de la infraestructura.
Dan golpe a Elektra en Puebla, bandidos se llevan celulares previo a día de Reyes
Con mazos hampones logran botín en sucursal Xilotzingo“Hay quienes venden comida, barbacoa, tacos árabes y otros negocios los fines de semana”, agregó otro de los colonos.
De hecho, en las jaulas se han colocado números para que puedan rentar la infraestructura de las jaulas de estacionamiento. Este medio no pudo localizar a ningún dueño.
Al respecto, el secretario de Gobernación del municipio de Puebla, René Sánchez Galindo, señaló que es un tema que se tiene que revisar ya que algunas áreas no son propiedad del Ayuntamiento.
Perros se disputaban cabeza; vecinos descubren que era de un humano
El cráneo fue localizado dentro de una barranca de la colonia San Miguel Guadalupe“No hay ninguna autorización, pero si está en las áreas comunes corresponde más bien a juez civil o la sindicatura”, declaró.
De momento, declaró que la Comuna tiene autorizado espacios de venta de 30 personas y que todos trabajan con la anuencia de los vecinos: “y estábamos dialogando para que se regularizaran a 50 comercios”, concluyó.