elsoldepuebla
Puebla24 de mayo de 2025
Policiacalunes, 24 de marzo de 2025

“El Diablo”, “Los Lampones” y “Los Monos” se disputan Xonacatepec, la Del Valle y Bosques

Estos tres puntos del nororiente de la capital poblana forman el nuevo “triángulo” de la inseguridad

Señalan que "El Diablo" marca viviendas o sitios que se atribuye como suyos
Señalan que "El Diablo" marca viviendas o sitios que se atribuye como suyos / Foto: El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Redacción / El Sol De Puebla

Robo de combustible, narcomenudeo, cobro de derecho de piso, fraudes a través de juegos de azar, balaceras y homicidios han hecho de Bosques de San Sebastián, Santa María Xonacatepec y la colonia Del Valle, ubicados al nororiente de la ciudad de Puebla, una zona de alta peligrosidad, donde los comerciantes decidieron cerrar sus locales a temprana hora y los colonos optaron por no salir de casa después de las 8 de la noche.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

“El Diablo”, “Los Lampones” y “Los Monos” serían los grupos delictivos encargados de mantener el control de los diversos ilícitos que se cometen en dichos puntos de la capital poblana.

Esto ya es de terror. El olor intenso a gasolina por las mañanas predomina a pesar de que no tenemos gasolineras cerca. Y las balaceras, es algo que ya se está volviendo tan cotidianodijo una mujer, cuyo domicilio se ubica en los límites territoriales de Bosques de San Sebastián y la colonia Del Valle.

Desde la vía pública, la entrevistada de 65 años y que por seguridad pidió el anonimato, recordó que el pasado 28 de febrero por la noche, durante el ataque armado en el que fueron asesinados dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), las decenas de disparos le generaron miedo e incertidumbre.

Para la madre de familia, la situación actual en la zona es preocupante; consideró que lejos de mejorar, ha empeorado. “Es tan inseguro que ya no sabes si, mientras se persiguen los delincuentes, se van a meter a tu domicilio o fraccionamiento. Eso es preocupante”, lamentó la ama de casa, quien añadió que otros de los delitos que proliferan en Bosques de San Sebastián son los asaltos a transeúntes y el narcomenudeo.

Bosques de San Sebastián vive inseguridad
Bosques de San Sebastián está marcada por la inseguridad / Foto: El Sol de Puebla

El temor ante las frecuentes balaceras y hechos violentos en la colonia se ha extendido en las últimas semanas.  Algunos comerciantes han decidido cerrar sus negocios a temprana hora, mientras los vecinos del lugar procuran estar en casa entre las 6 y 8 de la noche, para después no salir.

Los fines de semana, el panorama cambia de forma parcial, ya que la venta de alcohol en lugares permitidos e incluso irregulares hace olvidar a los más jóvenes los riesgos a los que están expuestos.

Se vende alcohol sin ninguna restricción

Lorena, de 59 años, a quien llamaremos así por su seguridad, resaltó justamente que otro factor que ayuda a que la zona sea más insegura es la venta de alcohol sin restricciones. “Aquí es zona roja, ya está muy feo. La verdad yo desde las 6 de la tarde ya no salgo de casa, está muy pesado y luego con la venta de alcohol, peor. En uno de esos bares hace como tres meses se murió un muchacho, según salió y se cayó. En otro lugar hubo una balacera entre mujeres, pero no han cerrado ese negocio que está en el retorno B”, expresó la quincuagenaria.

El reclamo, en su caso, es por la falta de atención por parte de la policía, ya que, aseguró, no atiende con prontitud las llamadas de auxilio.

A las autoridades se les llama, pero no llegan hasta después, entonces la gente ya no pide auxilio y a cada rato hay balaceras, está muy feo todo en generalexclamó con resignación Lorena.

Una comerciante de la zona expuso que por la madrugada es todavía más frecuente escuchar balazos. Lo anterior le preocupa, ya que sus hijos salen a trabajar y regresan muy noche, por lo que pidió al Ayuntamiento de Puebla y al gobierno del estado mayor vigilancia.

Con juegos de azar en 50 pesos, ofrecen ganar iPhone y Xbox

Otro delito al que se enfrentan los moradores de la zona es el fraude mediante los juegos de azar en plena vía pública.

Si bien la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíbe en todo el país los juegos de azar y apuestas, con excepción de algunos como ajedrez, damas chinas, dominó y otros semejantes, en Bosques de San Sebastián eso no es obstáculo para un grupo de maleantes integrado por seis hombres y una mujer.

En la colonia Del Valle cercan sus casas para evitar robos
En la colonia Del Valle cercan sus casas para evitar robos / Foto: El Sol de Puebla

Durante un recorrido que este medio hizo por la colonia, se observó la manera en la que operan estos defraudadores, quienes, para no ser descubiertos, acuden cada semana o cada quince días.

Sobre la lateral del bulevar Xonacatepec, frente a las tiendas Coppel y Soriana Bosques, los delincuentes colocan una carpa con tres lonas alrededor, haciéndose pasar por cualquier otro vendedor ambulante.

Dos hombres de aproximadamente 35 años, vestidos de camisa blanca y pantalón café en esta ocasión, son los encargados de atraer a las víctimas, a quienes les ofrecen un boleto gratis para jugar dos veces, solo como prueba.

El juego consiste en lanzar dos dados sobre una tabla de madera y reunir 100 puntos o más, para así poder llevarse una licuadora, una televisión, un i Phone o incluso un XBOX. Cada tiro, después de los dos de prueba, tiene un valor de 50 pesos.

Para volver más creíble lo que teóricamente se puede ganar la gente, los sujetos exhiben cajas vacías de diversos artículos.

Bajo algún truco, sin importar las ocasiones en las que el jugador lo intente, no hay ninguna posibilidad de ganar, llevando así a la víctima a gastar importantes cantidades de dinero.

A fin de que las autoridades no los sorprendan, los ladrones suelen cambiar de lugar y operar solo los fines de semana o incluso cada quince días, señalaron vecinos, quienes, a su vez, afirmaron que hay muchas quejas e inconformidades contra estos sujetos, que solo engañan a la gente para quedarse con su dinero.

El Diablo, artífice de homicidios y cobro de derecho de piso

En la colonia Del Valle, a unos metros de Bosques de San Sebastián, el panorama empeora. Aquí el robo de combustible a los ductos de Pemex, no es suficiente para los hampones.

Más allá del asalto a transeúnte, el robo de autopartes y el robo a comercio, lo que sobresale es el narcomenudeo, cobro de derecho de piso o extorsión y homicidios.

Pobladores de Xonacatepec sabes de los riesgos
Pobladores de Xonacatepec sabes de los riesgos / Foto: Archivo El Sol de Puebla

Un vecino de la zona apodado “El Diablo”, con operaciones en el lugar y colonias vecinas desde aproximadamente 2017, es señalado como el artífice de diversos asesinatos, y ahora, de varios intentos de extorsión.

Aquí hay un famoso delincuente que no sé por qué no lo han agarrado, pero le dicen “El Diablo

Él quiere cobrar piso, manda a la gente a robar en los comercios, roba terrenos porque se los quita a la gente, roba carros. Aunque no ha dado una cantidad, solo dice que él va a cobrar el derecho de piso; tiene unas semanas que no se ha aparecido”, expresó una vendedora de la colonia Del Valle.

Dicho personaje suele marcar su territorio por medio de pintas o grafitis de la cara de un diablo en las paredes de la colonia, tal y como lo hizo en julio de 2019, muy cerca de un domicilio donde se halló una fosa clandestina con al menos dos cuerpos.

Su grado de peligrosidad ha llevado a mucha gente en la zona a temerle, pues afirmaron que suele portar armas de fuego y llevar al sitio gente foránea para delinquir.

Lo conocemos bien, sabemos que anda cargando armas, que ha matado varios e incluso trae a gente mala, pero la misma policía está coludida con él. Hemos hablado con las autoridades y después resulta que él se entera y reclamaconfió una comerciante, quien dijo ya no sentirse protegida por las autoridades.

Fernando, de 43 años de edad, lamentó que en el último año se ha visto el incremento de la venta y consumo de drogas, desde la colonia Del Valle hasta la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec.

Opinó que esta misma situación ha provocado una disputa más intensa por parte de grupos delictivos.

“Se ha visto mucho el incremento de consumo de drogas como el cristal, incluso ahí en Xonacatepec y toda esta parte. Esto genera que vengan más grupos delictivos a querer controlar la zona, por ejemplo, la balacera que apenas pasó. Aunque está cerca la Academia de Policía, esto no sirve de nada. También hay mucho robo de autopartes, asaltos a negocio. Hace falta una verdadera estrategia de seguridad, no sirve de mucho que den tantas y tantas patrullas”, dijo el entrevistado.

Al igual que en Bosques de San Sebastián, el declarante afirmó que en la colonia Del Valle han tenido que reducir sus horarios de trabajo, a fin de evitar los atracos.

“Hemos tenido que reducir nuestros tiempos de trabajo; antes nos íbamos hasta las 10, 11, 11:30 de la noche, dependiendo la cantidad de trabajo que tuviera uno, pero ahora, por mucho, tenemos que cerrar a las 7 de la noche porque la delincuencia está cada vez peor”, concluyó Fernando.

El robo de transporte y combustible es un delito que impera en el nuevo triángulo rojo de Puebla
El robo de transporte y combustible es un delito que impera en el nuevo "triángulo rojo" de Puebla / Foto: El Sol de Puebla

Xonacatepec, huachicol y tiraderos de cadáveres

A escasos 500 metros de distancia, atravesando el puente que pasa por la autopista Puebla- Orizaba, se encuentra lo que algunos colonos denominan “la tierra del huachicol y la droga”, donde la mayoría de la gente no denuncia el robo de combustible por temor a ser “silenciados”, ya que en muchas ocasiones, quienes se dedican a esta actividad ilícita, son sus propios vecinos.

Tal es el caso que se registró el 3 de octubre de 2023, cuando la explosión de una pipa de gas LP dejó cuatro detenidos que a su vez terminaron con diversas quemaduras en el cuerpo. El siniestro también generó daños en el sistema de drenaje de la zona donde en su momento, se dijo, eran abastecidos varios cilindros de gas.

Aquel día, a pesar de los riesgos, los vecinos se negaron a dar mayores detalles sobre los responsables. Incluso se presentó un conato de bronca luego de que una mujer intentó tomar registro de los hechos que movilizaron a decenas de policías municipales, estatales, Ejército y Guardia Nacional (GN).

La circulación de pipas de gas que no están dadas de alta en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), también ha sido documentada por este medio en la zona.

Embolsados, calcinados, robos a comercio y privaciones ilegales de la libertad también forman parte del índice delictivo de la junta auxiliar, donde destaca el asesinato de seis hombres que también fueron calcinados dentro de dos vehículos, uno abandonado en la lateral de la autopista Puebla-Orizaba y otro en calles céntricas de Xonacatepec.

Las víctimas fueron identificadas como Alexis Eduardo N, Luis Ángel N, Mario N, Armando N, Omar N y Jesús N. Cuatro de ellos eran originarios de Palmarito Tochapan, perteneciente a Quecholac, y los otros dos eran hermanos provenientes del municipio vecino de Tecamachalco.

Este multihomicidio destapó a la banda de “Los Monos” y “Los Lampones” como los principales generadores de violencia en la zona, ya que el hecho anterior, dijeron fuentes, obedeció a una pelea por el territorio.

Por lo anterior, vecinos de las dos mencionadas colonias y la referida junta auxiliar aprovecharon la visita de El Sol de Puebla para exigir más vigilancia, voluntad de las policías y una estrategia que realmente combata a la delincuencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias