Recibe advertencia de un cargo no reconocido en el banco y le vacían su cuenta
Mediante llamada telefónica una estafadora consiguió el “reconocimiento de voz” de su víctima
Paulina Gómez / El Sol de Puebla
Después de recibir una llamada telefónica en la que era alertada de un cargo sospechoso a su cuenta de banco, y mencionar tres veces una frase para supuesto “reconocimiento de voz”, un hombre se quedó sin sus ahorros pues su cuenta fue vaciada en su totalidad.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La denuncia interpuesta ante el agente del Ministerio Público señala que el día 15 de marzo, al filo de las 11:00 horas, la víctima de nombre José N recibió una llamada telefónica por parte de una mujer que le indicó que tenía un cargo sospechoso en su cuenta de banco.
Por lo anterior, señaló la defraudadora, debía cancelar su cuenta por medio de la aplicación de su teléfono. Acto seguido, la delincuente ordenó a su víctima que generara un código QR por 4 mil 200 pesos.
Una vez realizado el paso anterior, la sospechosa le dijo al agraviado que pronunciara tres veces un frase para hacer el “reconocimiento de voz” e inmediatamente colgó.
Cuando el varón acudió a la institución bancaria de la que es cliente y revisar su estado de cuenta, descubrió que ya no tenía nada, su tarjeta había sido vaciada.
Ante los hechos, el hombre acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para levantar la denuncia por el delito de fraude por lo que las autoridades ministeriales ya indagan el caso.
ALERTAN DE FRAUDES CON USO DE LA IA
Al respecto, el pasado 18 de enero, se advirtió que con el avance de la tecnología y de la Inteligencia Artificial (IA) estas herramientas comienzan a ser utilizadas para cometer fraudes de parte de ciberdelincuentes, quienes aprovechan varias de sus funciones para confundir a los usuarios, por lo que, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta al respecto.
De acuerdo con la Condusef son cuatro los fraudes más conocidos con los que se utiliza el deepfake y se trata de: creación de correos o llamadas falsas solicitando datos personales o bancarios; robo de imágenes para acceder a los datos que proteges con reconocimiento facial; videos de famosos con invitaciones a realizar inversiones falsas; y audios en donde la voz de un famoso o conocido es manipulada para pedir dinero.
¿Cómo identificar a una empresa poco confiable al comprar un auto en Puebla?
La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga a más de 50 negocios de este tipo por engañar a decenas de personas originarias de PueblaTambién, la Condusef añadió que estos intentos de fraude ya han pasado también a WhatsApp en donde el deepfake se utiliza para una nota de voz se envía a los contactos, mencionando estar en una situación de urgencia para poder obtener dinero en poco tiempo y sin tantos cuestionamientos.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Por medio de la Inteligencia Artificial la voz de un contacto es clonada para obtener distintas ganancias, incluso, no solo es utilizada para una ganancia económica, también se puede emplear para acceder a información personal, datos sensibles de la persona y más, por lo que la Condusef pide mantenerse alerta y dudar de cualquier mensaje del que no se tenga constancia de quien lo envía.