elsoldepuebla
Puebla21 de mayo de 2025
Tendenciaslunes, 5 de mayo de 2025

Capturan el rugido del Popocatépetl desde su cráter: una escalada prohibida que sacudió internet

¿A qué suena la lava de un volcán activo? Dos excursionistas decidieron averiguarlo por sí mismos... arriesgando la vida en el proceso

Una hazaña temeraria que divide opiniones.
Una hazaña temeraria que divide opiniones. / Fotos: Capturas de pantalla
Síguenos en:whatsappgoogle

Maricarmen Ávila / El Sol de Puebla

Un video de apenas unos segundos ha puesto a miles a debatir en redes sociales, luego de que se viralizara la grabación de dos excursionistas que ascendieron hasta el borde del cráter del volcán Popocatépetl, sin permiso y sin equipo de seguridad, para grabar el sonido de la lava.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la grabación, difundida por la internet, se aprecia el rostro emocionado de uno de los jóvenes, mientras una mujer (presumiblemente quien graba) exclama: “Vean esto, está increíble, mientras la cámara se enfoca entonces en el interior del coloso, mostrando una vista inusualmente cercana de uno de los volcanes más activos y peligrosos del país.

El video fue grabado a más de 5 mil 400 metros de altura, en una zona restringida por las autoridades debido al alto riesgo que implica. Pese a la advertencia de Protección Civil que prohíbe acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, los jóvenes lograron ascender y captar imágenes inéditas del “Don Goyo”, como popularmente se le conoce al volcán.

Internet se divide: ¿valientes o irresponsables? El peligro detrás de la visita

Aunque el resultado visual es impresionante, los especialistas no tardaron en advertir el riesgo extremo de esta conducta. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha reiterado que ninguna cámara, casco o preparación física puede garantizar seguridad en el borde de un volcán activo, ya que los peligros van desde la expulsión súbita de rocas incandescentes, gases tóxicos y ceniza, hasta la posibilidad de una explosión sin previo aviso.

El acto no solo puso en riesgo la vida de los excursionistas, sino que además generó críticas por el ejemplo que podría dar a otros: “Por personas así, los rescatistas arriesgan la vida en operaciones innecesarias”, comentó un usuario en X (antes Twitter).

Otros fueron más tajantes: “Para eso existen drones”, “Una irresponsabilidad total”, o “Que se les multe para que no vuelva a repetirse”. No obstante, algunos internautas elogiaron la valentía de los jóvenes: “No les pasó nada, y las imágenes son únicas” y “Gracias a ellos podemos ver algo que normalmente nadie ve”, fueron algunos de los comentarios.

La grabación, que aún circula ampliamente en TikTok y otras plataformas, ha polarizado a la audiencia: entre quienes condenan el acto por temerario y quienes lo aplauden como una experiencia única e irrepetible.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los protagonistas del video ni informado si se iniciará algún tipo de sanción. Aunque subir al cráter no está tipificado como delito específico, sí puede encuadrarse en faltas relacionadas con la seguridad civil y el acceso a zonas de riesgo.

View post on X

Un llamado urgente

Expertos y autoridades han aprovechado la viralidad del caso para enviar un mensaje claro: no sigas su ejemplo. La fascinación por captar imágenes extremas no justifica poner la vida en riesgo. Las zonas de exclusión existen por una razón, y el Popocatépetl, aunque bello, sigue siendo un volcán activo que no perdona errores.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias