Científicos observan cambio alarmante en un ecosistema ante ausencia del tiburón blanco
Los tiburones blancos tienen un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio oceánico desde su posición de superdepredadores
Julio Sánchez / El Sol de Puebla
Científicos pertenecientes a la Fundación para la Investigación de Tiburones presentó un estudio en el que demostró el alarmante cambio ocurrido en un ecosistema debido a la ausencia de los tiburones blancos, una especie que se considera prácticamente desaparecida.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
La investigación que recabó más de 20 años de datos de la evolución de la Isla de las Focas de Sudáfrica mostró el declive que ha tenido en cuanto a la presencia de esta especie de tiburón, que, para el 2018 ya se consideraba completamente desaparecida de la región.
Esta zona de Sudáfrica era un destino imprescindible para quienes estudiaban o gustan de la observación de la vida marina, en especial para el estudio de los tiburones, ahora se ha convertido en un ejemplo de cómo los ecosistemas cambian cuando una especie deja de ser parte de su ciclo.
Pescadores capturan un tiburón blanco de casi 4 metros; logran su liberación [Video]
La batalla entre los pescadores y el tiburón se extendió por 35 minutos en los que ambos, pescadores y animal, pusieron a prueba su resistenciaLos efectos de la ausencia del tiburón blanco
En el estudio publicado en Frontiers Marine Science detalla los cambios que se han dado, como que comienzan a presentarse de mayor forma los tiburones de siete branquias, unos que generalmente están escondidos en los bosques de algas al ser intimidados por los tiburones blancos.
Ahora en la zona se les puede ver hasta en grupos de 15 ejemplares dominando el terreno.
Presas de los tiburones blancos como los lobos marinos del Cabo, ahora se les observa en grupos con audacia y superando la superficie hasta perseguir cebos, cuando antes tenían que ser cautelosos y esquivos ante las amenazas.
Los tiburones y su ausencia
Cuando especies dominantes como el tiburón blanco son eliminados de su ecosistema comienza un efecto dominó conocido como “cascada trófica”, que se puede definir como los cambios drásticos que sufre la cadena alimentaria de una zona.
¿Pez falso? Acuario en China exhibe robot como tiburón ballena y causa indignación [Video]
En esta ocasión el descontento ocurrió en el cuario Xiaomeisha Sea World en Shenzhen, en el sureste de China, el cual reabrió sus puertas el pasado 1 de octubreDebido a que las especies antes débiles comenzaron a dominar, las que ellos utilizan como alimento ahora se muestran ausentes, siendo el caso de las anchoas, el jurel del Cabo y otras especies de tiburones pequeños.
De ahí la importancia de las especies superdepredadoras, ya que son las encargadas de mantener bajo control la población de distintas especies, así como la propia al eliminar a los enfermos y débiles, y así tener redes tróficas saludables.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Respecto a la ausencia del tiburón blanco, se debe a una combinación de efectos como es la caza humana y la naturaleza, debido a que las orcas comenzaron a tener presencia en la zona y son responsables de la muerte de al menos 30 tiburones blancos al año, además de que en muchas ocasiones las orcas no dejan crecer a los tiburones, los cuales se reproducen de manera lenta y maduran lento, por saciar su hambre.