Pon atención a estas señales y aprende a detectar si tu teléfono fue hackeado
Los hackeos en el teléfono celular pueden ocurrir y poner en riesgo los archivos e información personal
Julio Sánchez / El Sol de Puebla
La seguridad en los teléfonos celulares es una muy importante y uno de los mayores problemas en cuanto a tecnología en la actualidad, debido a que se encuentran muy expuestos y los hackeos pueden ocurrir.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Como la mayoría de los dispositivos tecnológicos que pueden conectarse a internet, su seguridad se encuentra muy expuesta si no se tiene el cuidado adecuado o las protecciones ideales.
Por ello, siempre se tiene que estar atento a las diferentes señales o fallos que pueden empezar a aparecer que sean una señal de que el teléfono fue afectado con algún tipo de hackeo o que un virus ha comenzado a hacer de las suyas en busca de la información privada del usuario.
Detectan Golden Mexican Wolf: Nuevo ransomware dirigido a México
Los especialistas señalaron que ese virus se ha caracterizado por ingresar a los sistemas de las empresasSeñales de que un teléfono pudo ser hackeado
Los teléfonos móviles suelen tener sistemas operativos diseñados para que su funcionamiento sea estable, por lo que cualquier seña extraña es motivo de alerta.
Lo anterior pueden ser síntoma de la posible entrada de un software malicioso, conocidos como malware, o de algún tipo de virus tecnológico al sistema operativo. Estos pueden ingresar al descargar una aplicación falsa, un sitio web con el virus o un software con el virus pensando que se trata de un programa diferente.
Esto se verá reflejado en el actuar del dispositivo con acciones como:
- Aplicaciones misteriosas
La presencia de aplicaciones que el usuario no descargó propiamente o que de pronto en el menú de apps vez íconos que desconoces es una señal de alarma, ya que el hacker o programa misterioso pudo haber instalado en el dispositivo los programas sin necesidad de tu autorización.
- Poco desempeño
Es común que, tras la entrada de un virus, veas como el rendimiento del teléfono ya no es el mismo, las funciones que solía correr sin problema ahora ya no lo hacen y funciones simples pueden llevar más tiempo. Esto también se refiere a la pila, al durar ya cada vez menos o necesitar de más de una carga el día para poder funcionar.
- Se calienta el dispositivo
Estos problemas de rendimiento vienen de la mano con otras señales como que el dispositivo comience a calentarse de manera inesperada y sin la necesidad de estar conectado a la luz. Ante la cantidad de procesos que el hacker o el programa le obliga a ejecutar en un segundo plano, es la pila la que termina por resentirlo.
¿Navegar en incógnito de verdad nos brinda una mayor privacidad?
El modo incógnito permite que no se registre ninguna navegación en sitios web en el historial de búsqueda dentro del dispositivo- Ventanas emergentes o cambio de imagen en la pantalla
Otro síntoma de un virus es la presencia de las ventanas emergentes al intentar navegar por el internet. Ahora, al entrar a cualquier página web, verás como primero se despliega otra sospechosa o que no tiene que ver con tus búsquedas. Puede ocurrir también que, la pantalla suele cambiar entre aplicaciones sin aviso previo.
Los tipos de malware que pueden afectar al teléfono
Si este malware es manejado por un hacker de manera remota o está diseñado para activar ciertas funciones se verá de inmediato en el teléfono celular y puede ser causado por los siguientes motivos:
- Keylogging: Este se trata del registro de pulsaciones de teclas, es decir, un programa extraño observa y registra todos los toques que se dan a la pantalla mientras se escribe y el registro de lo que se habla por teléfono. Lo anterior para copiar contraseñas y demás para entrar al dispositivo.
- Troyanos: Los tipos de virus tecnológicos más comunes son los troyanos, un tipo de malware que es capaz de esconderse en distintos archivos del teléfono con la intención de extraer la mayor información posible.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
- Criptomineros: Este es un nuevo tipo de hackeo en el que se utiliza la potencia del dispositivo para comenzar a minar criptomonedas. Debido a que cada vez se necesita de más espacio y más dispositivos para la minería, los hackers suelen instalar programas de minería sin avisar al usuario, quien solo verá como el rendimiento del dispositivo caer de manera inusual.