Crece la demanda de trabajadores sociales ante la deserción escolar
Actualmente hay un déficit de profesionales en esta área
Sanjuana Medrano
La gran deserción en los niveles básicos que dejó la pandemia, evidenció la necesidad de profesionistas trabajadores sociales, así lo señaló, Norma Estela Nieto Hernández, coordinadora del de trabajo social de la Universidad San Andrés de Guanajuato campus Salamanca. Y celebraron la graduación de un nuevo grupo de licenciados en Trabajo Social, correspondiente a la generación 2021-2024 con la formación de cinco alumnos.
Nieto Hernández, resaltó la creciente necesidad de trabajadores sociales en diversas áreas, especialmente en el sector educativo.
“Actualmente hay un déficit de profesionales en esta área. La Secretaría de Educación Pública ha detectado un alto índice de deserción escolar desde la pandemia y, en respuesta, está promoviendo la incorporación de trabajadores sociales en primarias, secundarias y preparatorias”, explicó.
Destacó La carrera de Trabajo Social es eminentemente humanística y está orientada a intervenir en distintos niveles sociales. “La carrera de Trabajo Social es eminentemente humanística y está orientada a intervenir en distintos niveles sociales, con el objetivo de generar un impacto positivo a través de políticas y programas sociales”, señaló.
Este grupo de egresados forma parte de la primera generación de la modalidad mixta, un esquema que combina clases virtuales los viernes y sesiones presenciales los sábados, permitiendo que personas trabajadoras puedan acceder a esta formación.
“La universidad identificó la necesidad de ofrecer una modalidad flexible para quienes trabajan y desean continuar con sus estudios. Es un programa que no solo está dirigido a mujeres, sino también a hombres. De hecho, en esta generación se gradúa un hombre”, explicó Nieto Hernández.
Asimismo, la universidad está realizando un estudio de factibilidad para evaluar la posibilidad de ofrecer nuevas modalidades de estudio, ya sea con clases diarias por las tardes o durante los fines de semana, de acuerdo con la demanda estudiantil.
Finalmente, la universidad hizo un llamado a los egresados de preparatoria interesados en esta profesión para que consideren integrarse a esta licenciatura, que representa una oportunidad de crecimiento profesional y una forma de contribuir al bienestar social.