elsoldesalamanca
Salamanca22 de mayo de 2025
Localsábado, 1 de febrero de 2025

Esto costó la reserva territorial adquirida por el municipio para un nuevo mercado en Salamanca

Alcalde César Prieto anunció adquisición de terreno durante informe de 100 días

Reserva
Uno de los principales retos será la reubicación de los locatarios del actual mercado Tomasa Esteves. Foto: José Almanza
Síguenos en:google

Sanjuana Medrano

La reserva territorial adquirida por el gobierno municipal de Salamanca, anunciada por el presidente municipal durante su informe de los 100 días para la ejecución de  de obras en beneficio de la población como es la construcción de un nuevo mercado y representó una inversión de aproximadamente 43 millones de pesos, así lo informó César Prieto Gallardo, alcalde de Salamanca, quién además, señaló la importancia de contar con un nuevo mercado municipal con la intención de modernizar y reorganizar el comercio en la ciudad.

Se trata de una reserva territorial de 7.4 hectáreas en la zona sur del municipio, pasando el rio Lerma, por lo que, se espera que en esta administración se pueda concretar el proyecto.

“Nuestra intención es construir un mercado que tenga por lo menos más de 50 años de futuro, para poder tener un orden, un padrón correcto de quienes están ahí y qué tipo de artículos venden, además de contar con áreas de seguridad y espacios de convivencia”, destacó el alcalde.

En este sentido, se tendría que planear un proyecto ejecutivo para un mercado municipal, en donde se contemplen accesos seguros, un estacionamiento amplio y la reestructuración de rutas de transporte público para mejorar la movilidad.

Prieto Gallardo señaló que uno de los principales retos será la reubicación de los locatarios del actual mercado Tomasa Esteves. “Tendremos que ver cómo se realiza la reubicación para no afectar a los comerciantes, especialmente aquéllos que están al corriente con sus pagos. La intención es que todos ganen, tanto los vendedores como los consumidores”, explicó.

Reserva
El nuevo predio costó más de 40 millones de pesos.

En cuanto al destino del actual mercado, el mandatario municipal,  mencionó que se analiza la posibilidad de convertir el espacio en una plaza pública o un jardín que fomente la convivencia y que sirva como punto de atracción para los negocios cercanos. “Entendemos que los comercios en la periferia dependen de este centro de comercio, por lo que buscamos una solución que beneficie a todos”, agregó.

También destacó que la construcción del mercado implicará cambios en la infraestructura urbana, incluyendo un estudio para la adecuación de rutas de transporte y la integración del proyecto al futuro paso del tren México-Guadalajara y las cuales, se podrían  adecuar en las 5 hectáreas restantes.

Reserva
Sobre el espacio actual del mercado, se analiza la posibilidad de convertir el espacio en una plaza pública o un jardín.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias