elsoldesalamanca
Salamanca19 de mayo de 2025
Localviernes, 19 de abril de 2024

Llama IMSS a tomar medidas para evitar golpes de calor

Evitar la exposición prolongada a rayos ultravioleta, mantener hidratación y uso de protector solar

Image 2024-04-19 at 2.18.10 PM (1)
Los lactantes, menores de cinco años y personas mayores son más susceptibles a sufrir un golpe de calor / Fotos / José Almanza
Síguenos en:google

Fotos / José Almanza

Debido a las altas temperaturas registradas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó un llamado a la población, con el objetivo de tomar las medidas preventivas pertinentes para evitar golpes de calor que lleguen a afectar algunas funciones elementales del organismo debido a la exposición o actividades bajo el sol.

En ese sentido, Arturo Díaz Hernández jefe de Área Médica de la División de Medicina Familiar del IMSS, señaló que las ondas de calor que recientemente se han registrado son un evento climatológico que se caracteriza por presentar de forma sostenida alzas térmicas, donde una persona ante la exposición prolongada a altas temperaturas llega a perjudicar acciones elementales de su cuerpo y pueden ser muy graves, al grado de afectar las funciones vitales.

Image 2024-04-19 at 2.18.10 PM
Aquí te decimos cómo identificar un “golpe de calor” y cómo prevenirlo / Fotos / José Almanza

Explicó que en caso de realizar una actividad al aire libre se requiere usar protector solar, ropa clara, ligera y de manga larga para reducir afectaciones en la piel. Además, estar en lugares ventilados y evitar actividades en horas de mayor temperatura, de las 11 a las 15 horas, con la finalidad de reducir la exposición brusca a las ondas de calor.

En este contexto abundó que los lactantes o menores de cinco años y personas mayores son más susceptibles a tener afectaciones por golpe de calor, ya que sus mecanismos de autorregulación del calor aún no están desarrollados, en el caso de los menores, o se encuentran deteriorados, específicamente en adultos mayores de más de 65 años.

Image 2024-04-19 at 2.18.09 PM

Síntomas de un golpe de calor

Aumento de la temperatura corporal, dolor de cabeza, sudoración excesiva, agotamiento, sed y enrojecimiento de la cara. “Posteriormente pueden agravarse esos síntomas y desencadenar un estado de gravedad donde afecta lo que son las funciones vitales. A esto se le llama golpe de calor, el cual es un evento súbito”.

Entre los síntomas que indican una posible crisis por golpe de calor se encuentran: la pérdida de la conciencia o del estado de alerta, se presenta dificultad para respirar, inclusive puede tener palpitaciones.

Image 2024-04-19 at 2.18.10 PM (2)

Ante un golpe de calor, indicó que se debe colocar a la persona en un lugar fresco y bien ventilado, rociar agua para refrescar, desabotonar camisa y desamarrar agujetas, a fin de que se encuentre cómoda y comience a disipar el calor. “Si el paciente está apto para tolerar la vía oral, es muy recomendable que empiece a ingerir líquidos, agua simple, esa es una de las recomendaciones más importantes”, subrayó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias