Violencia en pareja; problemática de género más común en Salamanca
Trabaja Unidad de Género en prevención a través de pláticas en escuelas y con grupos sociales
Sanjuana Medrano
La violencia en pareja es el tipo de violencia de género más común en el municipio, así lo informó, Juan Pablo Ramírez Talavera, director de Seguridad Pública, quien dijo que este problema se agravo durante la pandemia de COVID-19 y, aunque los casos no han disminuido significativamente, se está trabajando en la prevención a través de pláticas en escuelas y con grupos sociales.
“Buscamos concientizar a la población y evitar, en la medida de lo posible, que este fenómeno continúe en aumento”, señaló.
El funcionario explicó que, desde la declaración de la alerta de género y aun antes de ella, la Unidad Especializada en Violencia de Género ha trabajado de manera ininterrumpida para atender casos de agresión, operando las 24 horas del día, los siete días de la semana.
El funcionario, dijo que, a través de la Unidad Especializada en Violencia de Género, no solo se atiende la violencia contra la mujer, sino también contra los hombres, además de ser una unidad está debidamente acreditada tanto por el estado como por la federación, lo que permite seguir los protocolos adecuados para cada situación.
“Cada caso se canaliza a las instituciones correspondientes, como el Instituto de la Mujer Salmantina, que da seguimiento y verifica si existen órdenes de restricción para proteger a las víctimas”, detalló.
Además, el director de Seguridad Pública destacó que, aunque su dependencia no puede brindar acompañamiento en todas las etapas legales del proceso, sí trabaja en coordinación con otras dependencias como el Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres, para garantizar que se respeten las medidas de protección y se brinde atención psicológica a quienes lo necesiten.
“Nuestro compromiso es garantizar que estos casos se atiendan con seriedad y conforme a la ley”, concluyó.